Dosquebradas fortalece a sus prestadores de servicios turísticos con jornada de capacitación

Más de 40 representantes del sector turístico del municipio se capacitaron en: gestión del riesgo, elaboración de planes de contingencia, Registro Nacional de Turismo (RNT), certificaciones normativas y acciones de prevención contra la explotación sexual comercial de menores y la trata de personas, un proceso que fortalece las competencias frente a la recertificación de Dosquebradas como destino de turismo sostenible.

Con el propósito de fortalecer la competitividad en Dosquebradas y avanzar en su consolidación como destino turístico sostenible, la Alcaldía a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, ofreció una jornada de capacitación a 40 prestadores de servicios turísticos en el auditorio de la Esap.

Gracias a la vinculación de la Policía de Turismo y la Secretaría de Gobierno, los representantes de hoteles, alojamientos rurales, experiencias turísticas y establecimientos gastronómicos recibieron asistencia técnica en: gestión del riesgo, elaboración de planes de contingencia, Registro Nacional de Turismo (RNT), certificaciones normativas y acciones de prevención contra la explotación sexual comercial de menores y la trata de personas.

En el encuentro también se abordó la importancia de promover un turismo accesible e incluyente, eliminando barreras que limitan a las personas con discapacidad, a la vez que se busca garantizar la inocuidad de los alimentos en los establecimientos gastronómicos para brindar seguridad a los visitantes. Se socializó la estrategia ‘Dosquebradas, ventana turística del eje cafetero’, que integra las rutas turísticas del municipio y que servirá como sello distintivo para los prestadores de servicios locales.

La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad como líder de este componente en Dosquebradas se refirió a la pertinencia de estos procesos con miras a la recertificación de la ciudad como destino de turismo sostenible: “el encuentro reunió al sector turístico para fortalecer la competitividad de Dosquebradas como destino sostenible, con una activa participación de prestadores comprometidos en formarse y articularse con la Administración”, Liliana Cifuentes Galeano.

Por su parte, Diego Pulgarín, representante del parque Bioflora de la Serranía Alto Del Nudo, manifestó: “Queremos agradecer que se gesten estos espacios porque son muy importantes, ya que aquí podemos estar con las entidades a las que les podemos exigir todo aquello que necesitamos para operar y adicional a ello, es muy importante invitar a todos los prestadores de servicios turísticos vengamos a estos espacios”.

Dato de interés

Dosquebradas se encuentra entre los tres finalistas nacionales de la Medalla al Mérito Turístico en la categoría Premio Colombiano a la Calidad Turística, compitiendo junto con Jardín (Antioquia) y Santa Rosa de Cabal (Risaralda). El ganador será anunciado durante la ceremonia oficial el 2 de octubre.