
Dosquebradas fortalece la prevención sísmica y evacuación en alturas
- editora
- abril 7, 2025
- Generales, Nacionales
- Alturas, Álvaro Restrepo Arenas, Dosquebradas, evacuación, PREVENCIÓN
- 0 Comments
El Cuerpo Oficial de Bomberos implementa una estrategia integral de prevención sísmica y, este año, llevará entrenamientos en sitio a las comunas, enfocados en evacuación en alturas y medidas de autoprotección.
La Administración del alcalde Roberto Jiménez Naranjo en 2024, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos Dosquebradas, realizó 30 inspecciones de prevención y mitigación del riesgo, promoviendo una cultura de autoprotección frente a sismos. Con esta estrategia, se busca que la comunidad sepa cómo actuar antes, durante y después de un evento de esta naturaleza.
El director general del Cuerpo Oficial de Bomberos, José Joaquín Ocampo, señaló: “Estamos avanzando en la estrategia de seguridad para edificaciones altas, desarrollando protocolos de evacuación en alturas y fortaleciendo acciones de prevención para la ciudadanía”.
Por su parte, Olga Rocío Ocampo, rectora de la Institución Educativa Bernardo López, la cual es pionera en gestión del riesgo destacó: “contamos con una estrategia dinámica que nos permite aprender de manera efectiva. Nuestros estudiantes han visitado el Cuerpo de Bomberos para conocer más sobre prevención, además de recibir capacitaciones en nuestra institución de otros organismos de socorro”.
La Alcaldía de Dosquebradas recomienda adoptar las siguientes medidas de prevención:
Antes de un sismo:
Identificar zonas seguras dentro de la vivienda o el lugar de trabajo (columnas, marcos estructurales, lejos de ventanas y objetos pesados).
Asegurar muebles, estanterías y electrodomésticos en las paredes.
Preparar una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, botiquín, documentos importantes y ropa.
Participar en simulacros y conocer las rutas de evacuación.
Durante un sismo:
Mantener la calma y aplicar la regla “Agáchate, Cúbrete y Agárrate”.
Refugiarse debajo de una mesa resistente o junto a una pared estructural.
Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
No utilizar elevadores ni escaleras hasta que finalice el movimiento.
Si está en exteriores, buscar un área despejada lejos de postes, cables eléctricos y árboles.
Dato de interés
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), en lo que va del 2025 se han registrado varios sismos en el país, incluyendo eventos recientes el 2 y 3 de abril, con magnitudes entre 2.0 y 3.0 grados en la escala de Richter.