
Dosquebradas graduó 40 docentes de los Centros de Desarrollo Infantil
- editora
- septiembre 15, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, centros, DESARROLLO, DESNUTRICIÓN, DOCENTES, Dosquebradas, entornos, infantil
- 0 Comments
El curso de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia se enfocó en la prevención y el manejo de neumonía, diarrea, malaria y desnutrición.
La Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Salud y el Plan de Intervenciones Colectivas – PIC del Hospital Santa Mónica, certificó a 40 docentes de los Centros de Desarrollo Infantil de La Casona, Emaús, Saturno y La Aurora, en la estrategia AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia), un modelo de la OMS y UNICEF que busca reducir la mortalidad y morbilidad en niños menores de 5 años.
“Esta formación impartida por profesionales de la Secretaría de Salud y del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC del Hospital Santa Mónica, abordó temas en salud pública para reducir la mortalidad y morbilidad en niños menores de 5 años, centrándose en la detección, tratamiento y prevención de enfermedades prevalentes como infecciones respiratorias agudas como neumonía, diarrea, malaria, desnutrición y enfermedades prevenibles por vacunas”, explicó Nini Lorena Acevedo, secretaria de Salud de Dosquebradas.
Este proceso formativo concluyó con la socialización de experiencias vividas y definición de acciones para replicar en sus entornos.
La estrategia AIEPI contempla 18 prácticas clave que abarcan aspectos fundamentales del cuidado infantil y del entorno familiar, entre ellas se destacan la nutrición, que promueve la lactancia materna y una alimentación adecuada, también la higiene, con énfasis en el lavado de manos, la limpieza de la vivienda y la correcta disposición de excretas y basuras.
En cuanto a la salud del niño, se busca garantizar la vacunación oportuna, la atención médica adecuada y el reconocimiento de signos de alarma. De igual manera, se resalta el entorno familiar y social, que fomenta la estimulación temprana, el afecto, el cuidado de la salud familiar y la prevención de adicciones. Además, el componente de ambiente saludable, que se orienta a mantener los hogares limpios, libres de plagas y con acceso a agua segura.
Angie Lizeth Sierra, coordinadora del CDI La Casona, destacó los temas tratados y la información compartida: “Agradecemos a la Administración y al PIC por esta formación, que nos ofrece herramientas muy importantes para el cuidado de los menores que muchas veces atendemos en nuestros centros; pero además, es una información pertinente para compartir con las familias”.
Con esta iniciativa, la Administración municipal reafirma su compromiso con la protección de la primera infancia y la capacitación de quienes tienen la misión de garantizar el bienestar de los niños en Dosquebradas.
Dato de interés
En el marco del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, también se realizan foros de capacitación, jornadas de vacunación y actividades de salud descentralizadas, acercando los servicios y la información a toda la comunidad dosquebradense.