
Dosquebradas impulsa su transformación con estrategias clave en planeación y participación ciudadana
- editora
- marzo 15, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, ciudadana, ESTRATEGIAS, Participación, PLANEACIÓN
- 0 Comments
Elecciones de Presupuesto Participativo, reglamentación del espacio público, planes de desarrollo locales y fortalecimiento del sector rural son las apuestas de la Secretaría de Planeación en Dosquebradas para este año.
Dosquebradas sigue consolidando su transformación y la planeación se reafirma como la piedra angular del desarrollo. Con esa premisa, la secretaría de Planeación presentó ante el Concejo Municipal su plan de acción para el año 2025, en el que se destaca una inversión superior a $8 mil millones y ambiciosas gestiones.
«Se vienen grandes apuestas como la ejecución del POT, donde trabajaremos en instrumentos financieros y de gestión, la Plusvalía y el aprovechamiento del espacio público. También enfrentamos el gran reto de la radicación de proyectos en fase III, porque nuestro alcalde, Roberto Jiménez, es un gestor ante el nivel nacional y debemos aprovechar esa articulación y el eco que estamos teniendo en Colombia», afirmó Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación.
Uno de los anuncios más importantes es la realización de las elecciones de Presupuesto Participativo en 2025, un mecanismo que fue recuperado en 2024 y que este año continuará impactando a las comunidades con proyectos en áreas sociales, económicas, de infraestructura y fortalecimiento del tejido comunitario.
Además, se iniciará el piloto de formulación de planes de desarrollo locales, una estrategia que busca fortalecer la planificación territorial y empoderar a las comunidades en los procesos de crecimiento y transformación de sus barrios y corregimientos.
La gestión eficiente de los recursos también será una prioridad. Para ello, la administración municipal avanza en la reglamentación de mecanismos de financiación para alianzas público-privadas, con el objetivo de atraer inversión y facilitar la ejecución de proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo de Dosquebradas. De manera complementaria, se implementará el instrumento de aprovechamiento del espacio público, garantizando su uso sostenible y equitativo.
Ahora bien, el desarrollo de la ciudad no puede ir desligado del fortalecimiento de la zona rural, por lo que se implementarán estrategias para mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento básico. Además, la secretaría de Planeación brindará apoyo técnico y administrativo a los acueductos comunitarios urbanos y rurales, asegurando la prestación eficiente del servicio y su sostenibilidad a largo plazo.
Con estas acciones, Dosquebradas avanza con paso firme en su proceso de transformación, apostándole a una planeación estratégica, una gestión eficiente y una ciudadanía cada vez más empoderada.
Dato de interés
La secretaría de Planeación por primera vez en la historia tiene una unidad interdisciplinar de formulación de proyectos.