
Dosquebradas intensifica la vacunación con dos jornadas especiales
- editora
- septiembre 19, 2025
- Generales, Nacionales
- acceso, Álvaro Restrepo Arenas, COVID, Dosquebradas, Especiales, JORNADAS, laborales, Mónica, Papiloma, PREVENCIÓN, Puesto, Vacunación, VPH
- 0 Comments
La primera jornada se realizará este viernes 19 de septiembre, de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, mientras que el sábado 20 se desarrollará la Jornada Nacional de Vacunación, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. En ambas se aplicarán biológicos para menores de edad, vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Covid-19 para gestantes, y vacunas para la prevención de la fiebre amarilla.
La Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, anunció la realización de dos jornadas especiales de vacunación con el fin de garantizar el acceso de toda la población a los biológicos disponibles y fortalecer la prevención de enfermedades en el municipio.
Este viernes 19 de septiembre se llevará a cabo una jornada nocturna de vacunación, entre las 4:00 p. m. y 8:00 p. m., en cinco puntos habilitados: E.S.E. Hospital Santa Mónica, Puesto de Salud Santa Teresita, Puesto de Salud Frailes, IPS Idime y Clínica de Sanidad de la Policía Nacional. Esta iniciativa busca facilitar la atención a quienes, por compromisos laborales o personales, no pueden acudir durante el día.
Posteriormente, el sábado 20 de septiembre, Dosquebradas se sumará a la Jornada Nacional de Vacunación, incorporando cuatro nuevos puntos a los cinco habilitados el viernes: Puesto de Salud Japón, IPS Virrey Solís – Centro Comercial El Progreso, IPS Comfamiliar e IPS San Francisco. Estas jornadas se realizarán entre las 9:00 a. m. y 4:00 p. m.
Lucy Zúñiga, referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones y Vacunación – PAI, de la Secretaría de Salud, explicó: “En esta jornada se continuará aplicando las vacunas para menores de edad, para que completen su esquema general de vacunación; además, habrá disponibilidad de biológicos para prevenir el Virus del Papiloma Humano – VPH, dirigido a niñas de 9 a 17 años y niños de 9 a 14 años, vacunas para mujeres en edad fértil entre los 10 y 49 años y, para las gestantes, la vacuna contra el Covid-19”.
En lo que va del año, el municipio industrial reporta la aplicación de más de 45.200 dosis de biológicos, gracias a las jornadas nacionales, departamentales y atención regular en los diferentes puestos de salud del municipio. Cabe señalar que la vacunación es gratuita para toda la población y, en el caso de los menores de edad, es indispensable presentar el carné de vacunación para asegurar la continuidad y correcta aplicación de su esquema.
Finalmente, desde la Secretaría de Salud se reitera la importancia de acceder a la vacunación contra la Fiebre Amarilla, atendiendo la alerta nacional vigente, que, aunque en Dosquebradas no se han registrado casos positivos, la cercanía con zonas del país donde sí se han detectado obliga a mantener la prevención constante.
Dato de interés
En 2025, Dosquebradas ha participado en cuatro jornadas nacionales y dos departamentales, además de mantener la vacunación regular durante la semana, asegurando que todas las personas que lo requieran puedan acceder a este servicio.