Dosquebradas intensifica la vigilancia de alimentos y bebidas durante sus festividades

Con el inicio de las Fiestas del Progreso y la temporada navideña, la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas intensifica recorridos de inspección y vigilancia en establecimientos de alimentos y bebidas para consumo humano. Durante estas visitas, se brindan recomendaciones a la comunidad, se verifica inocuidad y se protege la salud de los dosquebradenses.

Comprometidos con el cuidado de la salud de propios y visitantes, la Alcaldía de Dosquebradas a través la Secretaría de Salud y Seguridad Social ha comenzado intensas visitas de inspección y vigilancia en establecimientos públicos dedicados al expendio de productos para consumo humano, este plan obedece al inicio de las festividades de diciembre y las Fiestas del Progreso.

Las visitas que se adelanta a través del programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas, iniciaron en La Pradera y se extenderán a otros sectores del municipio, como La Badea, grandes cadenas comerciales, tiendas y estanquillos.

Mary Sulay Osorio, referente del programa, recalcó la importancia de la responsabilidad ciudadana al momento de adquirir y consumir estos productos, así como de reportar cualquier irregularidad: “Nuestros técnicos y profesionales visitan permanentemente los sitios de expendio para verificar que la documentación de funcionamiento, las condiciones de los locales y los productos que se ofrecen cumplan con las medidas sanitarias exigidas por la ley, asegurando la inocuidad de los alimentos y bebidas que consume nuestra comunidad en Dosquebradas”.

Ahora bien, en cuanto a las bebidas alcohólicas, cuyo consumo se incrementa durante estas fechas, se recomienda a la comunidad: adquirir productos únicamente en establecimientos autorizados, revisar envases y tapas, verificar la información de la etiqueta y la estampilla, observar el contenido para detectar partículas o cambios de color, y desconfiar de envases o empaques inusuales.

Además, desde la Secretaría de Salud se refuerza la vigilancia para evitar la comercialización de licor de contrabando o adulterado, protegiendo la salud y la vida de las personas. Por su parte, la comunidad puede colaborar reportando cualquier irregularidad en alimentos o bebidas para consumo humano al correo [email protected], especificando claramente la denuncia y el remitente, con el fin de hacer seguimiento y garantizar respuesta oportuna.

Con estas medidas, el Gobierno de la Transformación reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la salud de sus ciudadanos y visitantes, promoviendo un consumo responsable y entornos seguros durante las festividades.

Dato de interés

Durante el año 2025, la Secretaría de Salud y Seguridad a realizado 1.630 visitas, 25 operativos y se han efectuado 56 medidas sanitarias por irregularidades.