Dosquebradas lideró el Foro Regional sobre Salud Mental con más de 100 participantes
- Palabras Mayores
- octubre 24, 2025
- Generales, Nacionales
- Dosquebradas, Foro Regional, PARTICIPANTES, Salud mental
- 0 Comments
El espacio académico reunió a expertos nacionales y locales para abordar temas clave: suicidio, la atención integral en salud mental, la formulación de la política pública y los nuevos lineamientos del Ministerio de Salud sobre atención sin barreras.
Por primera vez, Dosquebradas fue sede del Foro Regional de Salud Mental, un espacio académico y de diálogo que reunió a expertos del Ministerio de Salud, autoridades departamentales y municipales, profesionales del sector y representantes comunitarios.
Durante el encuentro se presentó un balance sobre la situación actual de la salud mental en la ciudad, los avances alcanzados en materia de prevención y atención, así como los principales retos que enfrenta el municipio.
El alcalde Roberto Jiménez Naranjo destacó el compromiso de la Administración con el bienestar emocional de los dosquebradenses y reveló cifras que muestran tanto avances como desafíos: “Aunque a la fecha se han reducido los casos de intentos de suicidio, pasando de 287 en 2024 a 257 en lo corrido de este 2025; es preocupante que, al término del tercer trimestre de este año, tengamos los mismos casos de suicidios consumados que en todo el año 2024, 15 muertes. Ello nos obliga a redoblar los esfuerzos, tanto del sector público como de toda la comunidad en general, para promover la salud mental y prevenir más casos de suicidio en nuestro municipio”.
El evento también abordó la nueva normativa nacional en salud mental, que garantiza el acceso inmediato y sin barreras a servicios de psicología y psiquiatría a través del sistema de salud. Asimismo, se socializó el avance de la Política Pública de Salud Mental de Dosquebradas, que actualmente está en fase de participación ciudadana con mesas con diferentes públicos como mujeres, habitantes de calle, libertad religiosa, discapacidad, entre otros.
Por su parte, el médico psiquiatra Uriel Escobar, reconocido profesional risaraldense y ponente invitado, aseguró: “La salud mental debe superar la esfera exclusivamente de los profesionales en salud, psicólogos y psiquiatras; es un tema que vincula a toda la sociedad. Más todavía en Colombia, que, por sus condiciones y antecedentes de violencia y exclusión, presenta trastornos evidentes que afectan la salud mental de la comunidad”.
Ahora bien, desde la Secretaría de Salud y Seguridad Social, se reiteró el compromiso con la promoción de entornos sanos y seguros, fortaleciendo las estrategias de intervención en colegios, familias y entornos laborales. Estas acciones buscan acompañar a la ciudadanía, generar conciencia sobre la importancia del autocuidado y brindar apoyo profesional oportuno a quienes lo necesiten.
Con el desarrollo de este foro, Dosquebradas reafirma su liderazgo en el abordaje integral de la salud mental, fortaleciendo las alianzas institucionales, la formación ciudadana y las rutas de atención.
Dato de interés
Con este foro, Dosquebradas cerró el Mes de la Salud Mental, cumpliendo una amplia agenda de actividades académicas, culturales y comunitarias para fortalecer este ámbito de la salud.

