Dosquebradas lideró el primer Comité de Garantías electorales

En este primer encuentro, se socializó el cronograma a tener en cuenta para los eventos electorales que se avecinan.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas y con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se cumplió el primer Comité de Garantías electorales, durante el cual se analizaron las principales fechas a tener en cuenta en los procesos democráticos que se realizarán este año y en 2026.

Elecciones para presidente y vicepresidente de la República, Consejos municipales de la Juventud y para el Congreso de la República, fueron los puntos abordados en el encuentro. “Se institucionalizó el comité organizador que se reunirá semanalmente para poder garantizar todos los procesos electorales”, puntualizó el secretario de Gobierno de Dosquebradas, Jhony Alejandro Obando Cardona.

La actividad más cercana son las elecciones a los Consejos municipales de la Juventud, las cuales se cumplirán el 19 de octubre de este año. Mientras que el 19 de junio de 2025, inicia el periodo de inscripción de candidatos de los partidos, movimientos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes.

El 8 de marzo de 2026, serán las elecciones a Congreso y el 31 de mayo siguiente a presidencia y vicepresidencia, según lo mostrado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Desde la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas se articulará todo el componente de seguridad y participación ciudadana y de manera conjunta con otras dependencias de la Administración municipal se hará seguimiento y acompañamiento a las tareas encomendadas en aras de tener unas elecciones transparentes.

Dato de interés

El Comité de Garantías electorales, se reunirá de manera mensual para hacer seguimiento a las tareas propuestas por cada una de las instituciones vinculadas a los procesos electorales.