Dosquebradas se prepara para reformular su Política de Discapacidad e Inclusión Social

Dosquebradas realizó el primer Comité municipal de Discapacidad y se prepara para la reformulación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social

Durante el primer Comité de Discapacidad del año, se socializó el plan de trabajo para este propósito y la propuesta de participación de la comunidad con discapacidad.

Dosquebradas realizó el primer Comité municipal de Discapacidad y se prepara para la reformulación de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social, así como para la elección de los representantes de esta comunidad ante el mismo comité.

Yolima Bueno Mendoza, secretaria de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas, se pronunció sobre la reformulación de la Política: “Ya el municipio tuvo una política pública 2015-2025, debemos reformularla porque ya cumplió su ciclo, pero además en la evaluación se va a revisar qué fue lo bueno que tuvimos en esa Política y qué podemos mejorar, vamos a invitar a todas las personas para que sean partícipes de esta reformulación”.

De igual forma, la secretaria agregó que este año se realizará la elección del nuevo Comité de Discapacidad y que próximamente se va a promocionar masivamente este proceso, para que las personas se sientan bien representadas.

Franklin Olaya, líder de Veteranos de la Fuerza Pública en Dosquebradas, asistió al Comité, e indicó que en Dosquebradas hay identificadas cerca de 250 personas con discapacidad en este gremio y agregó: “Dosquebradas es el primer municipio de Colombia en incluir en su Plan de Desarrollo a los veteranos de la Fuerza Pública con discapacidad, nunca se había tenido en cuenta a esta población a pesar de su servicio, es de destacar que el señor alcalde tuvo a bien incluirnos dentro de su Plan de Desarrollo”.

La actual Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social se compone de siete ejes estratégicos: medidas complementarias, gestión pública, desarrollo de la capacidad, Sistema Nacional de Discapacidad, familia y cuidadores, participación ciudadana, cero discriminación y exclusión.

La etapa de formulación de la política Pública 2025-2035, propuesta durante el Comité, está compuesta por un momento de evaluación que se encuentra en desarrollo, fase preparatoria, agenda pública, elaboración de documento técnico, socialización y las respectivas aprobaciones, En diciembre de este año, se espera contar con la nueva Política de Discapacidad e Inclusión Social para el municipio de Dosquebradas.

Dato de interés

Dosquebradas cuenta aproximadamente con 3.000 personas en condición de discapacidad, según el número de certificaciones entregadas por parte del Ministerio de Salud.