Dosquebradas tiene ‘Hospital día’ para atención a pacientes en recuperación por consumo de estupefacientes

A partir de la fecha se ofrecerá servicio permanente en el Centro de Atención para la Drogadicción (Cadri) de Dosquebradas, ubicado contiguo al Hospital Santa Mónica.

El servicio especializado será para atender a las personas consumidoras y dependientes de sustancias alucinógenas. En Cadri empezó a prestar servicios formalmente y de manera continua en la sede principal del Hospital de Dosquebradas. Además, se tendrá el servicio de hospitalización día.

Así lo anunció el gerente del Hospital Santa Mónica, Juan Carlos Marín, durante el acto social de presentación de servicios del Centro especializado, para indicar que aparte de los servicios de este Centro de Atención, “se tendrá el programa de ‘Hospital día’, para aquellas personas que, por su condición y tratamiento avanzado, no requieren hospitalización prolongada, pero si un acompañamiento periódico profesional, que puede hacerse día a día”.

Precisamente el médico Mauricio Noreña Ospina, coordinador del programa, explicó que, “este programa promueve una participación más activa del paciente, facilitando además una mejor integración a su ambiente social y familiar, sin contar los beneficios económicos, ya que se reducen los costos por hospitalizaciones por largos períodos”.

El programa de ‘Hospital día’, se prestará en la sede del centro de salud de Santa Teresita, en forma coordinada con el Cadri del Hospital Santa Mónica. Entre tanto, Mauricio Bocanegra, referente del programa de Salud Mental, Convivencia y Drogas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, destacó la apertura de servicios del Cadri, como una herramienta efectiva en el tratamiento y acompañamiento a personas con problemas de adicciones, que beneficia no solo a estas personas consumidoras, sino a todo su núcleo familiar y social.

Dato de interés

El Centro de Atención para la Drogadicción (Cadri), con sede en la ESE Hospital Santa Mónica de Dosquebradas, tuvo una inversión total de $843 millones, de los cuales el municipio de Dosquebradas aportó el 60% del valor, el departamento el 30% incluyendo la dotación del Centro y el Hospital Santa Mónica el 10%, representado en el lote donde actualmente presta sus servicios el Cadri.