Dosquebradas transforma la forma de comunicar con una producción y presencia en medios histórica

Con un ecosistema digital que alcanzó 71.699 usuarios, la producción de 5.207 piezas gráficas, 1.300 comunicados de prensa, 1.600 videos institucionales y más de 1.800 apariciones en medios de comunicación local, regional y nacional, la Oficina de Prensa y Comunicaciones de Dosquebradas presentó uno de los balances más sólidos y crecientes de los últimos años, consolidándose como un referente nacional en gestión pública comunicacional.

Ante el Honorable Concejo Municipal de Dosquebradas, la Oficina de Prensa y Comunicaciones presentó un balance integral de la gestión realizada entre 2024 y el 30 de octubre de 2025, en el que se evidencian avances contundentes en la consolidación del ecosistema digital, la producción de contenidos, el relacionamiento con medios y el fortalecimiento de los canales institucionales.

El informe resaltó logros sin precedentes que posicionan a la Alcaldía de Dosquebradas entre las administraciones con mayor crecimiento orgánico del país. Ejemplo de ello es el comportamiento de las redes sociales institucionales: Instagram pasó de 17.679 a 30.570 seguidores, con un incremento del 72,8 %, mientras Facebook creció de 34.000 a 43.129 seguidores, lo que representa un aumento del 26,8 %.

En relación con este proceso, la Asesora de Prensa, Luz Piedad Zapata, afirmó: “El éxito de lo que se ha conseguido con las redes sociales se debe al orden dado a este proceso a través de la creación de una estrategia digital, una hoja de ruta que permitió gestionar de forma eficiente todos los canales. Los resultados son evidentes: al 30 de octubre el ecosistema ya cuenta con 71.699 seguidores, es decir, 20.020 más que en la vigencia 2024, un crecimiento completamente orgánico, sin inversión en pauta”.

La producción de contenido institucional también registró cifras históricas. Durante este periodo se diseñaron 5.207 piezas gráficas, más del doble de las 2.300 realizadas en 2024, lo que representa un crecimiento del 126,5 %. Asimismo, se emitieron 1.300 comunicados de prensa, equivalentes a un 33,5 % más que en la vigencia anterior; y se produjeron 1.600 vídeos institucionales, superando en 400 unidades la cifra registrada en 2023.

El trabajo adelantado obtuvo el reconocimiento de los concejales, Humberto García señaló: “La oficina de prensa y comunicaciones realiza una muy buena labor; los resultados están a la vista. Se evidencia un trabajo serio y consistente. Es un balance muy positivo”.

El relacionamiento con medios también registró avances significativos. En 2025 la administración vinculó 61 medios de comunicación, 19 más que en el año 2024, fortaleciendo la presencia de la Alcaldía en prensa, radio, televisión y plataformas digitales. Gracias a la estrategia articulada de Free Press, se alcanzaron más de 1.800 apariciones en medios. Sobre este logro, Zapata explicó: “Hay dos factores determinantes: la constante generación de información de interés público y la credibilidad que ha construido el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, reflejada en las obras y en la masiva participación ciudadana en cada evento”.

Por su parte, el concejal Miguel Ángel Rave destacó: “Resalto el compromiso de la Oficina de Comunicaciones y de su directora, porque han logrado posicionar lo que se hace al interior de la Alcaldía y en los territorios. Alcanzar un récord histórico en el crecimiento de seguidores demuestra el impacto del trabajo que vienen realizando”.

A nivel institucional, la Oficina de Prensa acompañó de manera transversal más de 100 eventos, brindando apoyo en logística, diseño de imagen, producción audiovisual, cubrimiento en medios, gestión digital y protocolo. Además, se desarrollaron tres nuevos ‘Encuentros para Transformar’, completando seis en los dos primeros años de gobierno y fortaleciendo el diálogo directo entre el alcalde y las comunidades de todas las comunas y corregimientos del municipio.

Con estos resultados, la Oficina de Prensa y Comunicaciones reafirma su papel estratégico en la modernización de la comunicación pública y en la construcción de confianza ciudadana, consolidando procesos que permiten visibilizar los avances del gobierno y fortalecer la relación entre la Administración Municipal y la comunidad.

Dato de interés

Entre los eventos y actividades apoyados se destacan las Fiestas del Progreso, el Viacrucis Municipal, el Alumbrado Navideño, la Media Maratón del Café, la Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación, la Semana por la Paz, el Presupuesto Participativo, la Feria del Libro, el Carnaval del Toro, la Semana de la Movilidad y las Jornadas de Bienestar Animal, entre otros.