Dosquebradas transforma su seguridad vial con menos accidentes y mayor orden en las vías

Dosquebradas ha cumplido a cabalidad los compromisos concertados con el Área Metropolitana Centro Occidente, fortaleciendo la seguridad vial a través de la prevención, educación, señalización y acciones que han contribuido a reducir las víctimas de siniestros viales.

La Ciudad Industrial ha dado pasos firmes en la transformación de la movilidad, fortaleciendo los controles diarios, optimizando los cambios de sentido vial y modernizando la señalización en todo el municipio. Además, con la puesta en marcha del Centro de Inteligencia de Movilidad, se han implementado estrategias basadas en datos que permiten monitorear en tiempo real el tráfico, mejorar la seguridad en las vías y reducir los siniestros viales.

Gracias a estas acciones, el alcalde Roberto Jiménez, ha cumplido los compromisos pactados con el Área Metropolitana Centro Occidente en materia de seguridad vial. Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Movilidad, Yeison Palacio, durante la segunda Mesa de la Legalidad en la Alcaldía de Pereira, donde también destacó que, en lo que va del 2025, las víctimas fatales en accidentes de tránsito han disminuido.

“Lo que se viene haciendo en el municipio en materia de seguridad vial, hoy se refleja en el hecho de que se ha disminuido en un 33% las víctimas fatales en accidentes de tránsito. Cuando revisamos esta estadística encontramos que entre enero y marzo del 2024 se presentaron 6 personas fallecidas en siniestros viales, mientras que en lo que va corrido del año, en el mismo periodo, se registraron 4 personas fallecidas”, explicó el secretario de Tránsito de Dosquebradas, Yeison Palacio.

En este encuentro también se presentó la revista pedagógica Aventuras Viales, un material educativo diseñado para que niños y adultos comprendan de manera didáctica el significado de las señales de tránsito y la importancia de respetarlas.

«Las señales de tránsito son fundamentales, pero los accidentes siguen ocurriendo. Con esta revista buscamos transformar la educación vial en una experiencia más amena y efectiva, promoviendo mejores comportamientos tanto en conductores como en peatones”, añadió Palacio.

Con estas estrategias, se reafirma el compromiso con la seguridad vial y la movilidad eficiente en Dosquebradas. El trabajo articulado con las autoridades, el uso de tecnología y la educación, seguirán siendo clave para reducir el riesgo en las vías y promover una cultura más responsable entre los actores.

Dato de interés

La Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas ha avanzado en la organización vial del municipio con la instalación de 40 hitos y 20 tachas en la salida del Viaducto, la delimitación de la zona de taxis en la bahía del Centro Comercial Progreso y la implementación del doble sentido en la calle adyacente al Único.