Durante la última semana fueron reportadas 38 emergencias generadas por las lluvias en Risaralda

La Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, por directriz del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, continúa liderando las acciones ante las emergencias registradas en el departamento como consecuencia de la primera temporada de lluvias, que inició en marzo y se extenderá hasta la segunda semana de junio.

Durante la última semana se reportaron 38 eventos, en su mayoría deslizamientos, vendavales e inundaciones, lo que evidencia la persistente presencia de condiciones climáticas adversas en diferentes zonas del departamento.

“Los eventos más significativos presentados en la última semana fueron en Marsella, donde se registró un deslizamiento en la quebrada La Nona, la cual ya encontró su cauce nuevamente. Seguimos en monitoreo constante de este sector para garantizar la seguridad de la comunidad. Además, en este municipio se presentó un movimiento en masa en la vía Pereira – Marsella, sector La Alejandría”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la gestión del riesgo de desastres.

La Diger también tuvo el reporte de que en el municipio de La Virginia, el nivel del río Cauca subió hasta 5.74 metros, lo que obligó a activar el plan de contingencia para proteger a la población y las infraestructuras. En los municipios de Santuario y Guática, se presentaron deslizamientos que afectaron acueductos comunitarios, y también se reportaron incidentes similares en Quinchía.

La funcionaria agregó que, de los 38 eventos reportados, el 47% corresponden a movimientos en masa, 21% a vendavales, 16% a inundaciones y un 11% a colapsos estructurales, incluyendo viviendas, vías y sistemas de acueducto. Esto refleja la variedad y gravedad de los riesgos que enfrentamos en esta temporada de lluvias.

La Gobernación de Risaralda recuerda a las autoridades locales, organismos de socorro y comunidades en general, la importancia de mantener las precauciones, seguir las recomendaciones de las autoridades y reportar cualquier situación de riesgo para actuar de manera oportuna.

La Coordinación continúa trabajando en la evaluación de daños, la atención a las comunidades afectadas y en la implementación de medidas preventivas para reducir los impactos de estos eventos.