Duro golpe al multicrimen en Dosquebradas
- editora
- enero 14, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Distribución, Dosquebradas, Fabricación, Multicrimen
- 0 Comments
El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, ofreció recompensa de hasta de $5 millones para quienes informen la fabricación, distribución y comercialización de expendios de Tusi, Además anunció inversión de $ 7 mil millones para la seguridad e instalación de 200 cámaras de vigilancia.
La Policía Nacional, en un trabajo interinstitucional con la Alcaldía de Dosquebradas y la Fiscalía General de la Nación, propinaron un golpe contundente contra el multicrimen, donde a través de dos diligencias de registro y allanamiento llevadas a cabo en el barrio El Japón lograron cuatro detenciones, incluyendo a una mujer, un menor de edad y el hallazgo de un cuerpo sin vida.
En rueda de prensa, el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, destacó la articulación de las autoridades para conseguir dichos resultados y aseguró que en el municipio no hay espacio para el multicrimen.
Así mismo, el mandatario reafirmó su compromiso con la seguridad, anunciando una nueva inversión de $ 7 mil millones, la instalación de 200 cámaras de vigilancia y recompensa de hasta $ 5 millones para quienes suministren información de la fabricación, distribución y comercialización de Tusi. El mandatario le solicitó a la Fiscalía y la Policía Nacional iniciar un proceso de extensión de dominio para las viviendas vinculadas a la venta de estupefacientes en la región, a fin de seguir combatiendo la criminalidad organizada.
Más sobre el operativo
Gracias a diferentes labores de investigación criminal y de inteligencia policial, y en especial la colaboración ciudadana, investigadores de Policía judicial ingresaron a dos viviendas ubicadas en el barrio antes mencionado, donde encuentran al interior del mismo un cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino.
De igual manera, «son encontradas armas corto-punzantes, celulares, vainillas percutidas de armas de fuego y distintos elementos que serán objeto de análisis por parte de nuestros investigadores. Al parecer, estos hechos estarían relacionados con el control territorial de la venta de estupefacientes (drogas sintéticas)», explicó el coronel Yeison Javier Ramos Jutinico, Subcomandante Policía Metropolitana de Pereira.
Por otra parte, al interior del primer inmueble son capturadas tres personas de sexo masculino, entre ellos un menor de edad, y en el segundo inmueble es capturada una mujer, a quien se le encuentra en su poder un arma de fuego ilegal, tipo revólver.
«Estos capturados, presuntamente, estarían dinamizando el control para la venta de drogas sintéticas en el área metropolitana de Pereira; así mismo, se encontrarían en disputas por el control territorial con otro grupo delincuencial al servicio de Cordillera, ordenando la realización de homicidios selectivos en el área metropolitana de integrantes de la mencionada estructura, y con el fin de tomar control total de la venta de alucinógenos, en especial las sustancias sintéticas», añadió el Subcomandante de la Policía Metropolitana. La Policía desmintió oficialmente los rumores que indicaban la existencia de «casas de pique» en la región, afirmando que no se ha encontrado evidencia que sustente dichos comentarios.
El alcalde Jiménez Naranjo reiteró su firme compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Dosquebradas, indicando que se continuará con el trabajo conjunto entre las autoridades locales y nacionales. «La cooperación con las fuerzas de seguridad es esencial para garantizar que la región siga siendo un lugar seguro para todos los ciudadanos», subrayó.
Dato de interés
Desde la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas se continuarán desarrollando acciones contundentes para continuar mejorando los indicadores de seguridad. Por eso se invita a denunciar a la línea 123 cualquier hecho delictivo.