
El 41% de los expendios cárnicos de Dosquebradas tiene certificado sanitario
- editora
- agosto 20, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, cárnicos, CERTIFICADO, Dosquebradas, expendios, sanitario
- 0 Comments
Los establecimientos dedicados al expendio de carnes deben exhibir el certificado en un lugar visible, de tal forma que los consumidores puedan verificar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Al menos 50, de las 120 carnicerías, como se les conoce popularmente, identificadas en Dosquebradas, ya cuentan con el Certificado de Expendio; documento de obligatorio cumplimiento y que evidencia que el sitio cumple con toda la normatividad exigida para la actividad comercial, garantizando la inocuidad del producto para el consumo humano.
“Desde el programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social en Dosquebradas, permanentemente adelantamos operativos de inspección, vigilancia y control – ICV, en todo el municipio para verificar el cumplimiento de las buenas prácticas y la normatividad vigente exigida para todos los establecimientos comerciales dedicados a la venta de productos para consumo humano”, explicó Mary Sulay Osorio referente de este programa.
Agregó la funcionaria que, dentro de estos establecimientos comerciales vigilados por el Programa, están los expendios cárnicos, que según el Decreto 1500 de 2007, deben cumplir exigencias puntuales que abarcan desde la producción primaria hasta el expendio, incluyendo el transporte y almacenamiento; así como higiene y adecuada organización en los puntos de atención, todo esto necesario para que se les expida el Certificado de Expendio cárnico.
En Dosquebradas, este documento lo expide la Secretaría de Salud y Seguridad Social, como autoridad sanitaria local y debe ser exhibido por el solicitante en un sitio visible del expendio, para que los consumidores puedan verificar que el punto es legal y está autorizado.
Entre tanto, Gustavo Adolfo Aguirre, representante de la carnicería ‘La Preferida’, en el sector del Japón y quien recibió la certificación, destacó la importancia del cumplimiento de estas normas y dijo: “esta certificación es garantía para nuestros compradores de que vendemos productos de calidad y cumplimos las normas exigidas”.
Esta actividad de vigilancia se hace regularmente para verificar que cumplen con la normatividad y exigencias de inocuidad. A la fecha se han realizado más de 1.180 visitas de inspección en el municipio, se han tomado 35 medidas sanitarias entre cierres temporales y clausuras de establecimientos comerciales por incumplimientos de las normas y se han incautado y desnaturalizado más de 1.050 kilos de carne.
Desde la Administración municipal se informó que esta actividad de vigilancia se continúa realizando de manera periódica, incluso a los establecimientos que ya cuentan con el certificado, de no cumplir con estas medidas, el concepto puede cambiar e incluso ocasionar el cierre temporal del establecimiento.
Dato de interés
Con la estrategia ‘Carne segura, alimento confiable’, se está invitando a los comerciantes de este tipo de productos a que se formen, cumplan con las normas y se certifiquen en su actividad, y a los consumidores, a que adquieran sus productos en sitios reconocidos y certificados, y denuncien además si observan hechos anómalos en estos puntos de expendio, ya que está en juego la salud humana.