
El alcalde Roberto Jiménez cumple la promesa de mantener el Viacrucis vivo a lo largo del año
- editora
- julio 1, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, AÑO, CONVERTIRSE, ENCUENTRO, Jiménez, Largo, MAYO, Promesa, Roberto, VIACRUCIS
- 0 Comments
El primer viernes de cada mes, Dosquebradas se unirá en un acto de fe y comunidad para recorrer el sendero del Viacrucis. Luego de la Semana Mayor, el primer encuentro será este 1 de agosto a las 3:00 p. m., con punto de partida en el puente Zea.
Gracias al liderazgo decidido del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, el Viacrucis de Dosquebradas dejó de ser un destino únicamente en la Semana Santa, para convertirse en un escenario activo y profundamente significativo para la región. Este sendero, declarado como sitio de interés cultural en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), se reconoce como un símbolo de espiritualidad, memoria colectiva y encuentro ciudadano.
Más allá de la temporada religiosa, el Viacrucis permanece abierto durante todo el año. Como reflejo de ese compromiso, el mandatario local invita a la ciudadanía a participar en el tradicional recorrido que se realizará el primer viernes de cada mes a las 3:00 de la tarde.
“Este sendero volvió a tener vida y sentido. Ya no es solo un símbolo religioso, sino un espacio donde se encuentran la historia, la comunidad y la cultura. Por esto, bajo la directriz de nuestro alcalde vamos a seguir fortaleciéndolo como parte del corazón de Dosquebradas. Invitamos a los creyentes a unirse a nosotros mañana primero de agosto.”, expresó el alcalde encargado, Yeison Palacio.
Es importante resaltar las acciones ejecutadas anteriormente, entre las que se destacan las obras de mitigación del riesgo a lo largo del Sendero, la construcción de canales para el manejo de aguas, iluminación, así como el análisis y la medición topográfica con mojones. Además, se llevó a cabo la transformación del puente Zea, un punto emblemático del recorrido, que hoy ofrece mejores condiciones de seguridad y accesibilidad para los caminantes.
La nueva cita es mañana 1 de agosto a las 3:00 p. m., con punto de encuentro en el puente. Se extiende una invitación abierta a toda la comunidad para hacer parte de este recorrido espiritual y cultural, que finaliza en la Calle de las Aromas.
Dato de interés
Este sendero cuenta con 14 estaciones, en sus inicios fue impulsado por la devota Fanny Aristizábal, quien también construyó la Ermita de Jesús de la Buena Esperanza en La Badea.