El arte escénico se instala en Santuario: continúa el Festival Departamental de Teatro

Santuario es el epicentro del teatro en Risaralda. La apertura oficial del Festival Departamental de Teatro marcó el inicio de una semana dedicada a las artes escénicas, con participación de agrupaciones de distintos municipios, semilleros universitarios y artistas independientes. La programación, que se extiende hasta el domingo 16, incluye funciones en espacios públicos y salas locales, así como talleres de formación dirigidos a jóvenes.

La Secretaría de Cultura de la Gobernación de Risaralda lidera esta iniciativa como parte de su compromiso con el fortalecimiento cultural en los territorios. La presencia institucional ha sido constante desde el inicio del festival, acompañando los procesos creativos y pedagógicos que se desarrollan en Santuario.

Para Andrés García, secretario de Cultura de Risaralda, el festival representa una apuesta por el pensamiento escénico como herramienta de reflexión social:

“Hemos presenciado obras de teatro, de colectivos, de nodos que se constituyen en apuestas escénicas de gran calado social, a través de las cuales se hacen reflexiones en torno a situaciones particulares del día a día, en ocasiones críticas, alabanzas, pero siempre enalteciendo el pensamiento humano”.

“EL TEATRO EN RISARALDA ESTÁ VIVO”

García reiteró la voluntad del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa de cumplir con las ordenanzas culturales y destacó la importancia de asistir a las funciones programadas:

“Queremos invitar a las personas para que vengan al municipio de Santuario y disfruten de aquí hasta el domingo de la mejor apuesta en escena. El teatro en Risaralda está vivo. Los esperamos”.

La decisión de realizar el festival en Santuario responde a una intención clara de descentralizar los procesos culturales y brindar oportunidades a las nuevas generaciones. Así lo expresó el alcalde Miguel Antonio Bedoya, quien resaltó el papel de la juventud en esta edición:

“El interés es darles a los jóvenes ese espacio, esa motivación para que sigan dedicados a la cultura, para que se motiven y ocupen de una forma diferente su tiempo libre. Son espacios que debemos garantizarle y enseñarle a nuestro relevo generacional”.

PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD

En medio de la programación, la voz de los artistas locales cobra especial relevancia. Jhonatan Cardona, joven santuariano, bailarín, maquillador profesional y campesino, compartió su experiencia como participante del festival:

“Hemos venido el día de hoy a celebrar el arte de lo que es el teatro y la danza. La verdad, totalmente agradecidos con el departamento por traer este festival al municipio. Hemos llevado mucho conocimiento a los jóvenes, hemos incentivado a que los niños se animen a participar. Este año tenemos participación juvenil y lo que se viene es grandioso”.
Su testimonio refleja el impacto directo del festival en la comunidad, donde el arte se convierte en herramienta de formación, expresión y transformación social.

CARTELERA TEATRAL Y ACTIVIDADES FORMATIVAS

Jueves, 13 de noviembre

  • 3:00 p. m. Las arpías – Gaia Teatro (Mistrató) Sagrados Corazones
  • 5:00 p. m. No solo un cuento – Alcaraván (Dosquebradas) Teatro Parroquial
  • 6:00 p. m. La ruta de la zarigüeya – Canto Andino (Pereira) Parque

Viernes, 14 de noviembre

  • 8:00 a. m. Apertura de talleres Aula Máxima, Instituto Santuario
  • 5:00 p. m. El canto del cisne – Kiuma Teatro (Mistrató) Teatro Parroquial
  • 7:00 p. m. El nuevo traje del emperador – Los Chicos del Jardín (Manizales) Patio Salón María Auxiliadora

Sábado, 15 de noviembre

  • 8:00 a. m. Taller formativo Aula Máxima, Instituto Santuario
  • 8:00 a. m. Taller avanzado Auditorio Sagrados Corazones
  • 5:30 p. m. La piedra de la felicidad – Semillero EPA UTP (Pereira) Casa de la Cultura
  • 6:00 p. m. La bacanal – Tropa Teatro (Pereira) Parque Principal

Domingo, 16 de noviembre

  • 8:00 a. m. Taller formativo Aula Máxima, Instituto Santuario
  • 8:00 a. m. Taller avanzado Auditorio Sagrados Corazones
  • 5:00 p. m. Sierva – Luz Beyby Bedoya (Pereira) Teatro Parroquial
  • 7:00 p. m. Punto de quiebra – Tacto y Espacio (Pereira) Aula Máxima, Instituto Santuario

La Secretaría de Cultura invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración del teatro, que continúa hasta el domingo con una programación diversa, gratuita y abierta a todos los públicos. Santuario se convierte esta semana en escenario de expresión, formación y encuentro.