El gobernador rinde cuentas al sector privado con un balance que marca el rumbo económico del departamento
- Palabras Mayores
- noviembre 26, 2025
- Generales, Nacionales
- BALANCE, Departamento, Gobernador, Rumbo económico, Sector privado
- 0 Comments
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, presentó ante los empresarios del departamento un balance de gestión que evidenció avances significativos en competitividad, infraestructura vial, seguridad y desarrollo productivo. El mandatario resaltó que estos resultados son fruto de la confianza del sector privado y del trabajo coordinado con las cámaras de comercio y los gremios, que han impulsado proyectos estratégicos para la región.
VOCES DE LOS GREMIOS
La sesión contó con la presencia de los principales gremios del departamento. Entre ellos estuvo la presidenta ejecutiva del Comité Intergremial de Risaralda, Ximena González Gómez, quien respaldó el informe entregado.
“Celebramos esta sesión con el señor Gobernador. Quedamos muy tranquilos y satisfechos con los avances alcanzados este año. El trabajo articulado ha sido clave en seguridad, competitividad, preservación del recurso hídrico y en los grandes proyectos de infraestructura, como Vías del Samán, la IP Conexión Centro y la Plataforma Logística de Occidente, un megaproyecto que acompañaremos de manera cercana”, aseguró.
A su vez, Lorenza Martínez, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, destacó la importancia de revisar los avances del Gobierno departamental.
“Los territorios nunca son perfectos; siempre habrá algo por mejorar, pero vemos una excelente gestión y resultados reales. Nos vamos muy satisfechos porque encontramos a un gobernador comprometido con dejar bases sólidas y proyectos que trascienden los cuatro años de gobierno”, afirmó.
Martínez resaltó el avance del CIBI, obra considerada emblemática para el occidente del país, y el crecimiento del ecosistema logístico de Dosquebradas. “Somos un gran centro logístico. Acaba de instalarse el centro de distribución de OXXO para el Eje Cafetero y el norte del Valle. Desde afuera están viendo la fortaleza del territorio. Por eso la PLOC es tan estratégica: nos proyecta aún más como eje logístico regional”, señaló. También destacó la importancia de fortalecer la unión entre lo público y lo privado para acelerar el desarrollo.
“ENCUENTROS PARA CONSTRUIR FUTURO”
De igual forma, Lina Álvarez, directora ejecutiva de la ANDI, resaltó el valor de estos espacios para el sector empresarial. Señaló que la presentación de resultados permite evaluar avances prioritarios para el desarrollo del departamento y, al mismo tiempo, expresar sugerencias y preocupaciones desde los gremios.
“Estos encuentros son fundamentales para construir juntos el futuro de la región y reconocer el esfuerzo del Gobernador y su equipo por impulsar proyectos estratégicos para Risaralda”, indicó.
En su intervención, el gobernador Patiño Ochoa presentó cifras que reflejan el crecimiento de las exportaciones no mineroenergéticas, el impulso a la empleabilidad y las inversiones en infraestructura que mejoran la competitividad del territorio. Reiteró, además, la solicitud al Gobierno nacional para cumplir los compromisos del programa Vías del Samán e insistió en la importancia de avanzar en proyectos que conectan al departamento con corredores estratégicos.
EL CUIDADO DE LAS FUENTES HÍDRICAS
El mandatario subrayó los esfuerzos para proteger las fuentes hídricas que abastecen a más de 600.000 personas y el trabajo conjunto con las autoridades para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.
Finalmente, destacó los resultados de la marca Hecho en Risaralda, que suma más de 200 licenciatarios y genera un retorno económico de tres pesos por cada peso invertido por la administración departamental. Su intención es consolidarla como política pública para garantizar su continuidad y expansión.
“Risaralda avanza porque hemos construido una relación de confianza con el sector empresarial. A todos los gremios, mi gratitud. Este balance demuestra que, cuando trabajamos juntos, los resultados se sienten en el territorio”, afirmó Patiño Ochoa.
