El mes de la Salud Mental inició en la Comuna 2 de Dosquebradas

Hoy miércoles 10 de septiembre a partir de las 5:00 de la tarde, el Viaducto César Gaviria Trujillo será el epicentro de ‘Vida-Ducto’, una actividad simbólica que llenará de esperanza y vida el lugar que conecta a Dosquebradas con Pereira.

Una avanzada por los barrios Japón, Frailes y sectores aledaños de la Comuna dos, marcó el inicio de la conmemoración del Día Internacional de la Prevención del Suicidio y del Mes de la Salud Mental. Profesionales del programa de Convivencia, Salud Mental y Drogas de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, apoyados por integrantes del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC del Hospital Santa Mónica, recorrieron las calles de este sector para compartir con la comunidad información relevante sobre el cuidado y protección de la salud mental.
“Hemos dado prioridad a esta comuna, para iniciar actividades este Mes de la Salud Mental, por ser un sector de gran crecimiento poblacional en Dosquebradas, también donde más casos de intentos de suicidio hemos registrado”, explicó Mauricio Bocanegra, psicólogo referente del programa de Salud Mental en Dosquebradas.

Precisamente, Luz Stella Castro, residente en el sector de Frailes, destacó la importancia de estas actividades: “Qué bueno que llegan a nuestro barrio con esta información tan importante sobre el cuidado de la vida y la salud mental”.

Adicionalmente, Bocanegra indicó que, como acto principal, este miércoles 10 de septiembre, desde las 5:00 p.m. en el Viaducto César Gaviria Trujillo se hará un homenaje a las víctimas del suicidio y un llamado a valorar la vida, en este lugar emblemático que por años ha estado marcado por hechos trágicos.

De igual forma, la Administración municipal anunció la realización de actividades paralelas en sectores populares de la ciudad, a través de tomas que permitan masificar la información relacionada con el autocuidado de la salud mental, así como los derechos y servicios a los cuales pueden acceder.

Dato de interés

A la fecha se han registrado en Dosquebradas, 217 casos de intentos de suicidios. El principal desencadenante de estos intentos se da por problemas familiares, conflictos amorosos y de pareja, entre tanto, se han registrado 13 casos de suicidios consumados, 11 hombres y dos mujeres adultas. A la fecha, tenemos un caso menos comparativamente con 2024.