El municipio de Apía se convertirá en el corazón del café durante este fin de semana

En rueda de prensa que tuvo la participación de la Gobernación de Risaralda, el Comité Departamental de Cafeteros, la Alcaldía de Apía y el SENA, se dio apertura oficial a la sexta versión de la Calle del Café, evento que se vivirá el 5 y 6 de julio en el municipio de Apía.

El encuentro, que cada año toma más fuerza a nivel nacional, se consolida como una plataforma de promoción y reconocimiento del café de origen risaraldense y del trabajo incansable de miles de familias campesinas.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, expresó que “este evento refleja lo que somos: una tierra cafetera, de esfuerzo, de tradición y de calidad. Vamos a tener más de 40 marcas de cafés especiales, concursos de Aeropress y catación y una representación viva de las más de 19.000 familias rurales del departamento. Risaralda y Apía ya no solo tienen el mejor café de Colombia… tienen el mejor café del mundo entero”.

Por su parte, Jorge Andrés Hoyos, alcalde del municipio, destacó con orgullo la evolución de esta iniciativa:

“La Calle del Café ha impactado de manera positiva a nuestros productores. Este año los visitantes podrán recorrer nuestros cafés, disfrutar de la preparación de bebidas especiales, presenciar concursos y ser atendidos por las mismas familias que cultivan el grano. Como alcalde me llena de orgullo representar a nuestros caficultores”.

Desde el SENA Risaralda, su director regional Andrés Gómez Calderón, resaltó el papel formativo y de apoyo al evento:

“En Apía hemos certificado a los caficultores por su experiencia y saberes. Este año acompañamos la logística del evento, los campeonatos de catación y estamos presentes para seguir promoviendo el talento local”.

Finalmente, Jorge Humberto Echeverri, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, subrayó la importancia de la Calle del Café como motor económico y cultural:

“Esta feria no solo fortalece las relaciones entre caficultores, sino que dinamiza la economía local, posiciona a Apía como referente nacional y permite mostrar al mundo la calidad de nuestros cafés”.

La invitación está abierta para todos los risaraldenses y visitantes a disfrutar de esta experiencia que combina sabor, tradición, música, cultura y pasión cafetera.