Emprendedores de Risaralda dejan huella en Agroexpo 2025

El departamento de Risaralda vive uno de los momentos más importantes del año en materia agroempresarial con su destacada participación en Agroexpo 2025, la feria agroindustrial más importante de Latinoamérica y el Caribe.

Con el respaldo de la Gobernación de Risaralda y bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la región ha consolidado su presencia en esta vitrina internacional a través de la marca Hecho en Risaralda, llevando productos con identidad, historia y alto valor agregado.

“La presencia de Risaralda en Agroexpo 2025 representa un hito histórico para el departamento. Esta marca regional se ha consolidado como modelo de desarrollo, respaldando a nuestros productores en formación, marketing y diseño de producto”, expresó Luis Duque, director técnico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

MÁS DE 300 LICENCIATARIOS

Más de 300 licenciatarios de la marca están representados en esta feria, con 12 empresarios embajadores que fueron seleccionados para exhibir productos como café transformado, cacao, miel, maquinaria agrícola, snacks saludables y cultura. El estand de Risaralda, uno de los más llamativos y auténticos de la feria, ha sido reconocido por su diseño inspirado en las plazas de mercado tradicionales y por su mensaje de identidad y sostenibilidad.

“Para nosotros, esta feria es una oportunidad para posicionar nuestra marca, conectar con nuevos clientes y mostrar nuestras variedades de café. Hacer parte de Hecho en Risaralda ha sido un gran respaldo”, comentó Alejandra Ramírez, productora de Zurcos Historia de Café.

La feria también ha permitido visibilizar apuestas innovadoras del sector, como la participación de Huaska Coffe Roasters, marca pereirana dedicada al desarrollo de maquinaria para café de alta tecnología.

“Queremos demostrar que en Risaralda no solo producimos café de alta calidad, sino tecnología que transforma la cadena de valor del grano”, destacó Alejandro Soto, representante de la marca.

Además, el Comité de Cafeteros de Risaralda se ha unido a esta participación conjunta. “Buscamos mostrar la diversidad de perfiles de café del departamento y llevar a Risaralda al escenario nacional e internacional”, indicó Evelio Marín Vásquez, director administrativo del Comité.

Esta participación reafirma el compromiso de la Gobernación de Risaralda con el fortalecimiento del emprendimiento rural y el desarrollo productivo de la región.

“La marca Hecho en Risaralda no es solo un sello, es una apuesta de confianza. Nuestros productores ya no están solos: cuentan con una administración que los respalda y cree en su capacidad para conquistar mercados internacionales”, puntualizó Luis Duque.

La feria continúa hasta el 20 de julio, en Corferias, Bogotá, con el estand de Risaralda ubicado en el Pabellón 1, Nivel 2, Stand 202, donde visitantes pueden conocer, degustar y apoyar lo mejor de la producción risaraldense.