En Dosquebradas se aplicaron 700 vacunas durante la Jornada Departamental de Vacunación

La Administración Municipal, refuerza la protección animal con cerca de 15 mil perros y gatos vacunados contra la rabia, alcanzando ya el 50% de la meta anual gracias a la participación ciudadana, un punto de vacunación fijo en la Secretaría de Salud y jornadas descentralizadas.

La Secretaría de Salud y Seguridad Social, en articulación con 22 clínicas veterinarias privadas y diez puntos de vacunación instalados en la Comuna 10, lideró la participación de Dosquebradas en la Jornada Departamental de Vacunación Antirrábica. Gracias a este trabajo conjunto se logró una de las jornadas más importantes, consolidando el compromiso institucional con la salud pública y el bienestar animal.

El balance fue de 700 dosis aplicadas en un solo día, que se suman a las cerca de 15 mil vacunas suministradas en lo corrido del año, alcanzando ya el 50% de la meta anual. Al respecto, César Alberto Ríos, referente del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, afirmó que “Destacamos la responsabilidad de los propietarios de estos animales, que acuden a estas jornadas, porque además de ser una medida de prevención, es una obligación para los dueños de estos animales de compañía”, precisó el médico veterinario de la Secretaría de Salud”.

Finalmente, la vacuna contra la rabia es prioritaria para proteger tanto a perros como a gatos de esta enfermedad mortal. Se recomienda administrar la primera dosis a los cachorros a partir de las 12-16 semanas de edad, seguida de refuerzos anuales o según lo indique el veterinario. Además, no presenta efectos secundarios ni cambios en el comportamiento del animal.

Dato de interés

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención contra la Rabia para crear conciencia sobre esta enfermedad, promover su prevención y honrar a Louis Pasteur, el creador de la vacuna. Para esta fecha también se programarán jornadas intensivas de vacunación en todo el municipio.