
En el Congreso Nacional de Tránsito exaltaron al alcalde Jiménez por su apuesta pedagógica con la revista ‘Aventuras Viales
- editora
- septiembre 5, 2025
- Generales, Nacionales
- Alcalde, Álvaro Restrepo Arenas, APUESTA, Aventuras, Exaltaron, Jiménez, PEDAGOGÍA, Revistas
- 0 Comments
En el Congreso Nacional de Tránsito que se lleva a cabo en Valledupar, la revista pedagógica fue reconocida como una herramienta inclusiva, lúdica y moderna para enseñar el significado de las señales de tránsito, reducir la accidentalidad y promover la educación vial desde la infancia.
Con la revista “Aventuras Viales”, la Secretaría de Movilidad de Dosquebradas busca ‘poner de moda’ las señales de tránsito y fortalecer la educación vial en la ciudadanía. Esta publicación, con más de 50 páginas e inclusión en lenguaje braille, fue creada con un enfoque lúdico y cercano. Gracias a estas características, fue reconocida como una iniciativa innovadora en el 13º Congreso Nacional de Autoridades de Tránsito y Transporte 2025, que se desarrolla en Valledupar y convoca a alcaldes, directores, secretarios de tránsito, inspectores, representantes del Gobierno Nacional, la academia, el sector privado y expertos internacionales.
El reconocimiento fue recibido por el alcalde , Roberto Jiménez Naranjo, y el secretario de Tránsito, Yeison Palacio, quienes participan en este encuentro nacional centrado en los retos de la movilidad y en la implementación de soluciones que reduzcan la siniestralidad vial y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
“Es muy gratificante para nosotros como representantes de Dosquebradas, que destaquen esta revista como una acción pedagógica, lúdica y comunicativa digna de replicar en el país. Allí se encuentra, de una manera clara, concisa y divertida, todo lo básico que debe saber un conductor o ciudadano sobre el uso y comportamiento en las vías urbanas y rurales”, señaló el alcalde Roberto Jiménez Naranjo.
A su turno, el secretario de Tránsito, Yeison Palacio, subrayó: “En este encuentro hemos dado a conocer que en la ciudad identificamos dos prioridades para la movilidad. Primero, la necesidad de dar continuidad a la parte operativa, es decir, realizar controles permanentes para mantener el orden vial. Y segundo, que más allá de una medida correctiva o sancionatoria, se deben establecer mecanismos pedagógicos que, a través de la comunicación, promuevan hábitos más responsables en las vías”.
Con este reconocimiento nacional, el municipio reafirma su compromiso con la construcción de una movilidad más segura, incluyente y pedagógica. La revista “Aventuras Viales” no solo se convierte en un referente educativo para el territorio, sino también en un ejemplo de cómo desde lo local se pueden impulsar iniciativas innovadoras con impacto en el país.
Dato de interés
El 13º Congreso Nacional de Autoridades de Tránsito y Transporte 2025 culmina hoy, 5 de septiembre, en Valledupar.