En el Día del Héroe, Risaralda reconoce el valor de los integrantes de las Fuerzas Militares

En Colombia cada día previo a la celebración de la Independencia se conmemora el Día del Héroe de la Nación y sus Familias, una fecha solemne para rendir homenaje a los miembros de las fuerzas militares que han entregado su vida o han resultado heridos en cumplimiento del deber, así como a sus familias, que han enfrentado estos sacrificios con admirable fortaleza.

Desde la Gobernación de Risaralda, en cabeza del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, se reiteró el profundo respeto y agradecimiento por estos hombres y mujeres que han defendido con valentía la soberanía y tranquilidad del país y al departamento como lo fueron los héroes de Montezuma, Santa Cecilia y Quinchía.

El secretario de Gobierno, Israel Londoño, expresó: “hacemos honor a ellos, a quienes ofrendaron su vida por proteger a los risaraldenses, queremos que hoy se recuerde como un día muy especial en la vida de nuestros héroes”.

El Día del Héroe fue establecido por la Ley 913 de 2004 como un acto de gratitud nacional, justo en la víspera del 20 de julio, Día de la Independencia, para resaltar que la libertad se ha construido gracias al sacrificio de miles de uniformados.

TAMBIÉN ES EL HOMENAJE A LOS VETERANOS

En ese sentido, también se extiende el reconocimiento a los veteranos, aquellos héroes en vida que siguen siendo parte esencial del legado militar.

Así lo manifestó el mayor general (r) Gustavo Adolfo Ocampo, director de la Dirección Nacional de Veteranos del Ministerio de Defensa, quien hizo una visita a Pereira para el Conversatorio ‘Voces que construyen historias, Colombia en la Guerra de Corea’.

El oficial retirado explicó: “Una preocupación de todos los Colombianos debe ser rendir homenaje a nuestros veteranos, especialmente a nuestros veteranos de la Guerra de Corea, valientes hombres muy jóvenes que en el año 1950 atendieron un llamado de las Naciones Unidas”.

La Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con la memoria, la gratitud y el acompañamiento a las Fuerzas Armadas, reconociendo el papel vital que juegan en la construcción de paz y seguridad en el territorio.