En el Día Internacional del Dengue Dosquebradas refuerza acciones para proteger a su comunidad

La Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas ha recorrido todo el municipio identificando criaderos del zancudo que transmite el dengue. Como parte de la prevención, mañana 27 de agosto realizará actividades pedagógicas en las instituciones educativas para enseñar a los estudiantes cómo protegerse del mosquito.

Hoy, en el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, la Alcaldía de Dosquebradas reafirma su compromiso con la prevención y el control de esta enfermedad, recordando que, aunque los casos confirmados han disminuido este año, la vigilancia constante sigue siendo fundamental para proteger a la comunidad, ya que la región, por sus condiciones climáticas, sigue siendo altamente susceptible a la presencia del mosquito transmisor.

En lo que va del año, personal de la Secretaría de Salud y Seguridad Social ha recorrido las 12 comunas y 2 corregimientos del municipio educando y sensibilizando a la comunidad para prevenir, detectar y eliminar criaderos del mosquito el Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Ludy Marcela Delgado, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV, hizo un llamado a la comunidad para mantener las medidas de autocuidado y protección en la vida diaria: “Hasta la fecha, se han reportado 180 casos entre probables y confirmados. Por eso, la prevención es clave: identificar síntomas, eliminar criaderos del mosquito transmisor, limpiar sumideros, tanques, floreros y materos, y evitar elementos que acumulen agua como llantas”.

Para reforzar la prevención, mañana miércoles se realizará una intervención lúdico-educativa en planteles escolares, con el objetivo de sensibilizar y fomentar la cultura de autocuidado entre la población estudiantil. La actividad incluirá dinámicas interactivas y educativas que enseñarán a los niños y niñas cómo prevenir la proliferación del Aedes aegypti.

Cabe recordar, que el dengue es una enfermedad viral que puede causar síntomas graves e incluso la muerte. Los más comunes incluyen fiebre, dolores articulares y musculares, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y sarpullido, síntomas que pueden confundirse con un estado gripal. La detección temprana y la consulta inmediata con un especialista son esenciales para evitar complicaciones.

Dato de interés

El Día Internacional de la Lucha contra el Dengue se conmemora cada 26 de agosto desde el año 2004, con el objetivo de generar conciencia global sobre la enfermedad, promover la prevención y reducir los riesgos asociados a la transmisión del virus por el mosquito Aedes aegypti.