En el Festival Gastronómico de La Capilla, más de 1.500 personas impulsaron la transformación de su iglesia
- editora
- octubre 27, 2025
- Entretenimiento, Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Colaboración, Comunidad, gastronómico, Iglesia, Impulsaron, Jesús, Naranjo, Riqueza
- 0 Comments
Con el propósito de recaudar fondos para la restauración de la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, se llevó a cabo el tradicional Festival Gastronómico, que contó con el respaldo del alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo.
El pasado domingo, el Parque La Capilla se llenó de alegría, sabor y solidaridad, con la realización de su tradicional Festival Gastronómico, apoyado por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo. En el evento participaron más de 15 integrantes de la comunidad, quienes ofrecieron preparaciones típicas: tamales, sancocho, ajiaco, fríjoles, lechona y mondongo, exaltando la riqueza de la gastronomía colombiana y el compromiso de los habitantes con la preservación de su patrimonio cultural y espiritual reflejado en la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús.
“Estamos recaudando fondos en beneficio de la parroquia, para la restauración de su fachada, techo y laterales. Es muy importante contar con la asistencia y colaboración de todos para esta gran obra”, expresó Luis Humberto Londoño, líder de Santa Teresita.
Por su parte, el primer mandatario de Dosquebradas destacó la articulación entre comunidad y administración: “Este tipo de actividades son el reflejo de lo que somos como dosquebradenses: solidarios, comprometidos y orgullosos de nuestras raíces. Restaurar la iglesia es conservar nuestra historia y fortalecer nuestra identidad como comunidad”.
Asimismo, durante la jornada, se realizó una misa campal reuniendo a los fieles en un acto de unión y convivencia. Además, se presentaron muestras artísticas y culturales a cargo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que dinamizaron la participación de los asistentes.
Cabe destacar que la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, construida en 1930 y con su primera eucaristía en 1932, cumple 92 años como referente religioso y social del sector; por ello, su restauración se concibe como una acción de preservación del legado local.
Con esta jornada se evidencia una vez más el sentido de solidaridad y participación ciudadana, acciones que respaldan la confianza hacia una Administración municipal, que continúa promoviendo espacios de encuentro, cultura y desarrollo social en los distintos sectores de Dosquebradas.
Dato de interés
Siete comunidades religiosas se mantienen activas en torno a la Iglesia Santa Teresita del Niño Jesús fortaleciendo la vida espiritual en el municipio.

