
En el municipio de La Virginia se dio un paso importante para implementar la cátedra de Educación Vial
- editora
- abril 24, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Compromiso, importante, Municipio, PASO, Virginia
- 0 Comments
Con diploma en mano y un kit vial como símbolo de compromiso, 100 estudiantes de las Instituciones Educativas Gabriela Mistral y Pedro Pablo Bello culminaron su proceso de formación como Gestores Viales, en un esfuerzo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para educar desde la escuela a los actores viales, a través de la Secretaría de Educación Departamental.
Los jóvenes, pertenecientes a los grados 9°, 10° y 11° recibieron capacitación en normas de tránsito y seguridad vial en conjunto con la Alcaldía de La Virginia, Tránsito y la Gobernación de Risaralda, como parte de la estrategia de implementación de la Ordenanza 023, que establece la cátedra de Educación Vial para básica primaria y promueve planes de seguridad vial en los 12 municipios no certificados de Risaralda.
Esta formación, además de generar conciencia sobre el rol de los actores viales en el entorno escolar, les permite a los estudiantes cumplir con sus horas de servicio social apoyando la movilización segura alrededor de sus instituciones.
“La educación vial es clave en municipios donde no hay autoridades de tránsito. Desde las escuelas estamos sembrando esa cultura de respeto y prevención en la vía”, señaló la secretaria de Educación de Risaralda, Dora Ligia Agudelo.
Los nuevos gestores viales también asumirán un rol pedagógico al interior de sus colegios: serán multiplicadores del conocimiento con sus compañeros más pequeños, ayudando a fortalecer la conciencia ciudadana desde edades tempranas.
Luciana González Gallego, estudiante de grado décimo del Liceo Gabriela Mistral, expresó que esta experiencia le ha brindado herramientas útiles, incluso sin ser conductora. “Aunque no manejo ni carro ni moto, ahora entiendo mejor las señales de tránsito. Esto nos permite enseñar a los niños y tener una mayor capacidad de análisis sobre lo que pasa en las calles”, afirmó.
Por su parte, Sara Murillo, también de grado décimo, destacó el impacto de esta formación para enfrentar la realidad vial del municipio. “Muchas personas cruzan semáforos en rojo o no respetan las señales. Este curso nos ayuda a fomentar el buen uso de las normas y a formar ciudadanos más responsables”, finalizó.