En La Virginia y Belén de Umbría ya hay proyectos de Presupuesto Participativo 2025 listos para ser votados

La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo de Juan Diego Patiño Ochoa y a través de la Secretaría de Planeación y Ambiente, avanza en la fase definitiva del Presupuesto Participativo 2025 en los municipios de La Virginia y Belén de Umbría, donde la comunidad ya definió los proyectos, su orden en el tarjetón y los puntos de votación para las próximas elecciones.

La profesional Luz María Martínez agregó: “En estas segundas asambleas presentamos los proyectos que fueron evaluados técnica, jurídica y financieramente. Ahora la decisión está en manos de la ciudadanía, porque todos los proyectos son de beneficio común”.

EN EL MUNICIPIO DE LA VIRGINIA, 8 DE NOVIEMBRE

En La Virginia, la segunda asamblea determinó ocho proyectos que abarcan sectores como ambiente, salud, infraestructura recreativa y social, entre los que se destacan el mejoramiento del arbolado urbano, la dotación de ayudas técnicas para personas con discapacidad, la adquisición de una ambulancia, el cerramiento y dotación del Hogar del Anciano Nazareth, la construcción de parques infantiles y la reposición del tapete de la cancha del estadio municipal.

Las elecciones se realizarán el 8 de noviembre, entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., con 12 puntos de votación distribuidos en la plaza de mercado, Casa de la Cultura, instituciones educativas, sedes comunales y veredas.

Al respecto, Esteban Álvarez Benjumea, secretario de Planeación de La Virginia, resaltó:

“Nos hemos sentido muy acompañados por la Gobernación. Este proceso demuestra que el Presupuesto Participativo es real y funciona. Invitamos a la comunidad a creer y participar, porque los proyectos anteriores se están ejecutando y transformando al municipio”.

EN EL MUNICIPIO DE BELÉN DE UMBRÍA, 30 DE NOVIEMBRE

Por otro lado, en Belén de Umbría los ciudadanos priorizaron ocho proyectos, entre ellos la adquisición de un bus para transporte de deportistas y grupos culturales, la dotación tecnológica y de mobiliario para el Hospital San José, la adecuación de acueductos comunitarios en la zona rural y la construcción de placas huella en varias veredas.

La votación será el 30 de noviembre, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en siete puntos habilitados en instituciones educativas y corregimientos del municipio.

Ana María Díaz, presidenta de Asojuntas de Belén de Umbría, extendió un mensaje a sus conciudadanos:

“Hago una invitación extensiva a toda la comunidad a que participe en las mesas de votación. Esta es una de las formas más directas de ejercer la democracia y acceder a los recursos. El llamado es a que nos acompañen masivamente el próximo 30 de noviembre”.

Con estas jornadas, la Gobernación de Risaralda consolida el Presupuesto Participativo como una herramienta de gestión democrática, incluyente y transparente, que fortalece la confianza ciudadana al garantizar que los proyectos ganadores se ejecuten de manera oportuna para mejorar la calidad de vida en los municipios.