En los próximos meses, los dosquebradenses decidirán el destino de más de $3.000 millones del Presupuesto Participativo

Se realizó la asignación presupuestal distribuida equitativamente entre las 12 comunas y 2 corregimientos, e incluirá un incentivo económico adicional para aquellos territorios que logren el mayor incremento en su índice de participación frente a las elecciones de 2023.

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo anunció la asignación de más de $3.000 millones para financiar los proyectos del Presupuesto Participativo de la vigencia 2024-2025, con un aporte superior a $2.500 millones por parte del municipio y más de $500 millones provenientes del departamento, estos recursos se distribuirán de manera equitativa entre las 12 comunas y 2 corregimientos, donde será la ciudadanía quien defina, en el último trimestre del año, las iniciativas ganadoras con las que transformarán sus territorios.

La secretaria de Planeación, Lina Marcela Mondragón Ríos como líder del proceso, destacó que “con esta asignación presupuestal la Administración municipal ratifica su compromiso con la comunidad y con una forma de gobernar en la que la gente decide y transforma. Esta no es solo una cifra es una herramienta de poder ciudadano, diseñada para financiar proyectos sociales que nacen desde las comunas, los barrios y los sectores que mejor conocen sus necesidades”.

Como incentivo adicional, se reconocerá a las comunas y corregimientos que logren el mayor incremento en su índice de participación frente a las elecciones de 2023. Los tres primeros lugares recibirán un apoyo económico extra para fortalecer el proyecto que elijan. “Es nuestra forma de decirle a la ciudadanía que participar sí vale la pena, que construir territorio juntos tiene recompensa. Queremos ver barrios movilizados, líderes comprometidos y comunidades tomando decisiones, porque cuando la gente se une y se organiza, todo es posible”, agregó Mondragón.

Actualmente, se realizan jornadas de socialización con juntas de acción comunal y ediles. Ya se han visitado las comunas 8, 9 y 10, y en las próximas dos semanas se recorrerá el municipio para asesorar sobre la formulación de proyectos y llevar este mensaje a todos los sectores. Finalmente, la Administración municipal invita a la ciudadanía a creer en este mecanismo de participación, sumarse activamente y asumir el papel de protagonistas en la construcción del futuro de Dosquebradas.

Dato de interés

Durante la gestión del alcalde Roberto Jiménez Naranjo se han saldado deudas del Presupuesto Participativo superiores a $1.000 millones.