
En ocho días se han removido seis deslizamientos de tierra en las veredas Gaitán y Gaitán alto de Dosquebradas
- editora
- marzo 4, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Deslizamientos, DÍAS, Dosquebradas, Gaitán, Movilizar, Ocho, PÚBLICAS, TIERRA
- 0 Comments
Seis deslizamientos en las veredas Gaitán y Gaitán alto de Dosquebradas, han sido atendidas en los últimos ocho días por parte de la Secretaría de Obras Públicas de este municipio y la Secretaría de Infraestructura del Departamento de Risaralda.
“Los fuertes aguaceros que se han estado presentando en el municipio desde el pasado 25 de febrero a la fecha, han perjudicado especialmente la zona rural, ya que han provocado saturación de los terrenos y por ende se han generado los deslizamientos que hemos estado removiendo con la ayuda de la Gobernación de Risaralda”, explicó Felipe Mejía, secretario de Obras Públicas de Dosquebradas.
La gran cantidad de tierra que cayó sobre los sectores afectados en las veredas Gaitán y Gaitán alto, provocó taponamiento de la malla vial por lo que se requirió movilizar maquinaria pesada hasta la zona con el fin de restablecer la movilidad de las personas que viven en las zonas, así como el tránsito de los vehículos.
“Dichas precipitaciones ocasionaron inestabilidad en los taludes, generando movimientos en masa que bloquearon las vías veredales, afectando la movilidad de la comunidad y poniendo en riesgo la infraestructura vial.
“Ante esta situación, la Secretaría de Obras Públicas con el apoyo de la Gobernación y algunos residentes de la vereda, movilizó maquinaria y personal para ejecutar labores de atención de emergencia con el objetivo de restablecer la transitabilidad de la vía, pero, sobre todo, de minimizar el riesgo de colapsar la infraestructura vial de la zona”, agregó Felipe Mejía, secretario de Obras Públicas de Dosquebradas.
*Puntos y problemas atendidos*
1. Punto No. 1: Se registraron dos deslizamientos de tierra que obstruyeron completamente la banca de la vía. El desprendimiento de material arrastró un árbol de grandes dimensiones, el cual quedó depositado en el cauce de una quebrada. Aunque el árbol no restringe el flujo de agua de manera inmediata, su presencia favorecía la acumulación de sedimentos y material vegetal, incrementando el riesgo de obstrucción del cauce en eventos futuros.
2. Punto No. 2: En este sector, la vía cruza sobre un drenaje permanente. La acumulación de residuos vegetales y lodos arrastrados por deslizamientos en la parte alta generó el taponamiento de la estructura transversal debido a una palizada arrastrada por la quebrada. La obstrucción parcial del drenaje generó riesgo de socavación y posible desbordamiento del cauce sobre la vía, lo que había podido comprometer la estabilidad del terraplén.
3. Punto No. 3: Ubicado a la altura de la escuela, presentó pérdida parcial de la banca debido a un deslizamiento en el talud inferior de la vía. Se evidenció la exposición del tubo de descole de la obra transversal, lo que indica una posible erosión regresiva que podría agravar la afectación estructural de la vía.
4. Punto No. 4: Se presentó un desprendimiento de material del talud superior de la vía, reduciendo el ancho disponible para el tránsito vehicular. Además, se identificó una estructura transversal obstruida por residuos vegetales y lodo, lo que había podido generar acumulación de escorrentía y riesgo de socavación en la base del talud inferior.
5. Punto No. 5: Se registró un desprendimiento de material del talud superior acompañado de capa vegetal, lo que generó obstrucción total de la banca de la vía.
6. Punto No. 6: Localizado en la vía Japón – Gaitán, presentó desprendimiento de material del talud superior, restringiendo parcialmente el ancho de la vía y obstruyendo la cuenca.
Dato de interés
La Alcaldía de Dosquebradas adelanta acciones de limpieza en quebradas y desagües con el fin de prevenir el desbordamiento de aguas.