
En un 73 % avanza la construcción de pozos sépticos por parte de las Empresas Públicas de Risaralda
- editora
- octubre 9, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, CONSTRUCCIÓN, EMPRESAS, Gobernación, parte, PÚBLICAS, Risaralda, Sépticos
- 0 Comments
Con una inversión superior a $2.400 millones, Empresas Públicas de Risaralda (EPR) avanza en un 73 % en la construcción de 92 pozos sépticos en los municipios de Marsella, Guática, Apía y Santuario, como parte de su compromiso con el mejoramiento del saneamiento básico en las zonas rurales del departamento.
“Yo como mamá, como abuela, estoy muy agradecida con la gobernación porque nos ayudaron con los pozos sépticos, es un cambio de vida, una calidad de vida maravillosa; se acabaron los mosquitos, los malos olores, antes de eso teníamos un hueco, era muy triste de ver eso así, con malos olores, estar preocupada por la salud de mis hijos, de mis nietos, ahora me siento tranquila, afortunada, mi hogar tiene otra calidad de vida diferente, el aire se respira puro, muchas gracias a la gobernación y a todos los que lo hicieron posible”, manifestó Flor de María Morales Quintero, beneficiada de la vereda Valencia de Marsella.
El proyecto, que hace parte del Plan Departamental de Aguas (PDA), busca ofrecer soluciones individuales de tratamiento de aguas residuales domésticas para familias que no cuentan con sistemas de alcantarillado, contribuyendo así a la protección de las fuentes hídricas y a la salud pública en las comunidades rurales.
“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de llevar infraestructura sanitaria a los hogares rurales que más lo necesitan. Cada pozo séptico representa salud, dignidad y una mejora real en la calidad de vida de las familias risaraldenses”, expresó Ana María Camacho, gerente de Empresas Públicas de Risaralda.
Además de las obras físicas, EPR ha desarrollado capacitaciones comunitarias sobre el uso, mantenimiento y cuidado de los sistemas, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Adicionalmente la entidad tiene proyectado culminar el 100 % de la ejecución de estos pozos antes de finalizar el presente año, en cumplimiento de los cronogramas establecidos y las metas trazadas por el gobierno departamental.