
Feria de Experiencias, Saberes y Sabores Campesinos de Combia, un espacio para la tradición y dinamización económica del corregimiento
- Palabras Mayores
- mayo 19, 2025
- Generales, Nacionales
- COMBIA, CORREGIMIENTO, Dinamización económica, EXPERIENCIAS, FERIA, Saberes, Sabores Campesinos, tradición
- 0 Comments
El alcalde Mauricio Salazar le sigue cumpliendo a la zona rural, en esta oportunidad con la feria Experiencias, Saberes y Sabores de Combia donde cientos de pereiranos se dieron cita en el Mall de Combia, a solo un kilómetro del Crucero, para disfrutar de actividades y promoción turística y comercial, lideradas por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, con el propósito de mostrar lo mejor de los emprendedores locales a propios y visitantes.
Con 20 emprendedores, la Feria de Experiencias, Saberes y Sabores Campesinos llenó de sabor, color y tradición el corregimiento, ofreciendo desde deliciosos alimentos hasta plantas, café, accesorios para mascotas, bisutería, postres, joyerías, salsas caseras, y demás productos que generan una pequeña economía familiar a cada emprendedor.
“El objetivo de esta feria es promover y promocionar todos los atractivos que tenemos en el corregimiento de Combia. Hoy nos encontramos aquí en el Mall de Combia con 20 empresas del sector turístico que abarcan experiencias de café, de hoteles, restaurantes y artesanías. También hoy tenemos un pequeño mercado campesino”, explica Luz Adriana Montoya coordinadora de Corredores y Atractivos Turísticos.
Con esta son dos ferias que ha desarrollado este 2025 la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, siendo la primera en el corregimiento de Tribunas con una gran participación de las personas, tanto emprendedores como visitantes.
“Estas actividades las hacemos porque los mismos emprendedores de la zona rural han solicitado a la administración municipal su presencia con este tipo de eventos para promocionar sus productos en los diferentes corredores turísticos de Pereira” enfatizó la coordinadora Montoya.
Maribel Foronda, una de las emprendedoras participantes expresó que “mi emprendimiento es familiar y es bisutería, donde llevo más de 8 años dedicada a fabricar y diseñar accesorios con varias técnicas y varios metales, y este empuje o espacio de la Alcaldía me gustan, ya que, por medio de ellos, las personas pueden conocer mi emprendimiento como mujer cabeza de hogar”.
Además, explicó que ha participado en casi todos los talleres de emprendimiento que ha desarrollado la Alcaldía, en el Centro de Atención y Formación para el Empleo (CAFE) en el barrio Ormaza.
De la misma manera, Mariela Aldana Bonilla agradeció la gestión de la Secretaría, recalcando que “mi primer feria en que participé fue una invitación de la Alcaldía de Pereira, donde ellos han creado estos espacios en el Centro Comercial Parque Arboleda, en Ciudad Victoria, Bolívar Plaza y en la Calle del Encuentro. Donde a cada uno de ellos dejo que las personas conozcan mi emprendimiento, que son terrarios suculentos de colección”.
Por último, la coordinadora del Programa Corredores y Atractivos Turísticos destacó que las tres próximas ferias que se van a desarrollar en el mes de mayo, serán: el 25 en el corregimiento de Arabia, el 29 en el Hotel Amazilian en el corregimiento de Cerritos y el 31 el Festival de Orquídeas en la Calle del Encuentro de Pereira.
“Todos quedan cordialmente invitados para que conozcan las ofertas que tenemos en Pereira en cada una de las zonas rurales”, finalizó Luz Adriana Montoya.