Gobernación de Juan Diego Patiño entrega modernos parques en Santuario, Apía y La Virginia

La geografía risaraldense se llenó de color y risas infantiles esta semana con la inauguración simultánea de tres parques recreativos de última generación, una apuesta concreta de la administración del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa por devolver el espacio público a las familias.

Los nuevos pulmones de esparcimiento, ubicados en las inmediaciones del Plan de Vivienda Yarabi en Apía, el barrio La Milagrosa III en La Virginia y el Polideportivo La Palma en Santuario, son la materialización de una gestión que prioriza el bienestar comunitario. Estas entregas se suman a los parques ya inaugurados en Santa Rosa de Cabal y anteceden a la próxima entrega en Pueblo Rico (Brisas de San Juan), completando un ambicioso proyecto de seis escenarios financiado con recursos del Sistema General de Regalías.

“Lo que hagan por los niños, lo hacen también por los padres, y eso es un beneficio que vamos a disfrutar, tanto los niños jugando, como los padres acompañando”, afirmó un emocionado Miguel Antonio Bedoya, alcalde de Santuario, quien destacó la calidad y el valor integrador del nuevo espacio para ‘La Perla del Tatamá’.

Para los mandatarios locales, estos proyectos trascienden la simple instalación de juegos. Representan la recuperación de terrenos olvidados y la inyección de vida a comunidades enteras.

“Vemos hoy una realidad: lo que antes era un espacio feo, se convierte en un atractivo”, explicó Jorge Andrés Hoyos, alcalde de Apía, refiriéndose al parque lineal en la Quebrada del Clavel, que incluye una cancha sintética y senderos peatonales. “Esto representa mucho para seguir avanzando en el progreso”, añadió.

El sentimiento de gratitud y expectativa fue compartido por el jefe municipal de La Virginia, Juan Carlos Botero, quien alabó la sensibilidad del gobernador Patiño. “Nos llena el corazón de alegría ver a estos niños disfrutar (…). La articulación con la Gobernación será grande y tendremos una mejor calidad de vida”, aseguró Botero.

Cada uno de estos parques, ejecutados por la Empresa de Desarrollo Territorial, Urbano y Rural (EDUR), está dotado con juegos infantiles modernos de alta resistencia, estaciones de gimnasia biosaludable para adultos mayores y jóvenes, y un robusto sistema de iluminación LED que promueve la seguridad y permite el disfrute durante las noches.

Con esta red de parques, la Gobernación de Risaralda no solo construye infraestructura, sino que siembra puntos de encuentro que fortalecen el tejido social, promueven la salud e incentivan la apropiación ciudadana del espacio público, marcando un hito en el desarrollo social del departamento.