Gobernación de Risaralda contribuye al mejoramiento del servicio de agua potable

El Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, nos invita a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital. Mientras muchas personas tienen acceso al agua con facilidad, millones de personas enfrentan dificultades para obtener agua segura. Su uso responsable y la implementación de soluciones sostenibles son clave para garantizar su disponibilidad y en ello trabaja el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, a través de la Empresa de Servicios Públicos de Risaralda (EPR).

“Hay unos Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, en particular, el que está relacionado con el agua y el saneamiento; ahí es donde la Empresa de Servicios Públicos del Departamento contribuye con el mejoramiento de ese servicio que se entrega a las personas en relación con el agua potable; hacemos mejoramientos en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico”.

La Empresa de Servicios Públicos de Risaralda (EPR) se encarga de rehabilitar los sistemas de acueducto para que el servicio llegue de calidad a las personas y puedan consumirse el agua. Con las administraciones locales se busca alternativas para reducir las pérdidas que se generan en los sistemas de acueducto y reducir el desperdicio del agua, midiendo el gasto para que no haya consumos desbordados.

OBJETIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

En los dos últimos años se ha contribuido desde la Gobernación de Risaralda por medio de EPR, a desarrollar iniciativas para la conservación de predios con el mantenimiento de las cuencas hídricas a nivel departamental.

Desde la Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, se adquirieron recientemente cerca de 200 hectáreas de tierra para la conservación de la Laguna del Otún, una de las fuentes de agua más importantes del departamento.

En 2022 la Asamblea de las Naciones Unidas proclamaba, mediante una resolución, que el año 2025 sería el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, con el objetivo de mostrar las repercusiones del derretimiento acelerado de los glaciares, al igual que intercambiar buenas prácticas para hacer frente a este problema.

Este 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua, unámonos para proteger nuestras fuentes de vida. ¡Risaralda depende de ti!

Mensajes claves del Día Mundial del Agua 2025

  • Los glaciares se derriten más rápido que nunca. A medida que aumenta la temperatura del planeta debido al cambio climático, nuestro patrimonio helado se reduce y el ciclo del agua se vuelve más impredecible y extremo.
  • El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación. Miles de millones de personas sufren los efectos de los cambios en los flujos de agua de deshielo: crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas.
  • La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia. Debemos trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de deshielo de forma más sostenible para las personas y el planeta.