Gobernación de Risaralda dotó con una camioneta al hospital del municipio de Marsella

Una camioneta 4 x 4 apta para llegar a veredas y sitios apartados del casco urbano, con el fin de atender lo más rápidamente posible alguna novedad, entregó el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, al municipio de Marsella.

Ante líderes comunitarios, funcionarios públicos y ciudadanos que por años habían esperado esta y otras soluciones sociales, el mandatario de los risaraldenses presentó el vehículo gestionado a través del proyecto Presupuesto Participativo, equipado y con identificación de Misión Médica, lo cual permitirá llevar atención sanitaria a las veredas más apartadas del municipio.

“Hoy cumplimos lo prometido”, afirmó el gobernador Patiño mientras entregaba las llaves de una camioneta 4×4 de última generación al Hospital San José, valorada en 293 millones de pesos.

Javier Builes, gerente del hospital, no ocultó su emoción: “Esta unidad marca la diferencia entre llegar o no llegar cuando un campesino necesita ayuda urgente. Ahora podremos atender partos complicados y emergencias en zonas rurales sin demoras”. Según datos de la ESE, se estima que la nueva movilidad incrementará en un 40% la cobertura de atención primaria en el área rural.

Este vehículo hizo parte de una jornada en la que también la Gobernación de Risaralda entregó insumos agropecuarios a los campesinos de Marsella, así como otros elementos para la prevención y atención de emergencias, y para el sector educativo.

PARA EL CUERPO DE BOMBEROS

La modernización del Cuerpo de Bomberos fue otro de los hitos destacados. José Albeiro Cañas Toro, comandante de la institución, mostró los nuevos equipos tecnológicos que optimizarán su labor:

“Con estos computadores e impresoras podremos documentar emergencias en tiempo real y atender a las víctimas con mayor eficiencia”. La dotación incluye además un televisor para capacitaciones continuas del personal.

En materia de infraestructura, el gobernador reveló detalles de la obra en la vía Marsella-Pereira, en la que se invirtieron 5 mil millones de pesos para estabilizar el crítico sector de Ventiaderos.

“Esta intervención evitó lo que pudo ser una tragedia durante el último invierno”, explicó Patiño Ochoa, refiriéndose al riesgo de derrumbes que afectaba a diario a cientos de conductores. La educación recibió un impulso significativo con la dotación de 100 millones de pesos para el Instituto Estrada y la Agrícola de Marsella.

“Estamos transformando las condiciones de aprendizaje con mobiliario y tecnología acorde a las necesidades del siglo XXI”, aseguró el mandatario, quien además anunció mejoras en el megacolegio de Estación Pereira.

Jordan Obando, presidente de Asojuntas, destacó el modelo participativo que hizo posible estos logros: “Cuando las instituciones escuchan a la comunidad, los resultados se ven. Este vehículo comunitario es prueba de ello”. La asociación jugó un papel clave en la priorización de proyectos a través del presupuesto participativo.

El cierre del evento lo marcó el compromiso de 300 millones de pesos para modernizar la Alcaldía municipal, con especial énfasis en accesibilidad para personas con discapacidad.

“Marsella merece una sede acorde a su grandeza”, concluyó el gobernador, dejando en claro que estas acciones son solo el inicio de una transformación más profunda para el municipio.

Con estas intervenciones estratégicas, Risaralda consolida su apuesta por un desarrollo territorial equilibrado, donde municipios como Marsella dejan de ser periferia para convertirse en polos de progreso. Los marselleses, por su parte, tienen hoy motivos para creer que el futuro llegó para quedarse.