Gobernación de Risaralda inicia esperada reposición del alcantarillado en Belén de Umbría

Con una inversión cercana a los $400 millones, de los cuales $300 millones son aportados por la Gobernación de Risaralda, se realizó la socialización de obra del inicio de la reposición del sistema de alcantarillado en el barrio Los Álamos y el centro poblado Taparcal del municipio de Belén de Umbría.

Esta es una intervención esperada por más de 35 años y que por fin se convierte en una realidad para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias.

Manuela García López, directora de Gestión de Políticas Públicas de la Secretaría de Planeación y Ambiente de Risaralda, acompañó la jornada de socialización del proyecto con la comunidad y destacó:

“Desde la Gobernación de Risaralda hacemos presencia institucional en esta intervención, donde se invertirán más de $300 millones del nivel departamental. Esta obra, sin duda, representa un avance clave para garantizar condiciones de vida dignas y un alcantarillado seguro para todos los habitantes del sector”.

La obra, que se ejecutará en el marco del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), contempla la intervención de más de 270 metros lineales de redes de alcantarillado que se encontraban en condiciones obsoletas y representaban un riesgo para la salud y la seguridad de la comunidad.

El proyecto fue ejecutado mediante un convenio interadministrativo entre el Departamento de Risaralda, el Municipio de Belén de Umbría y la empresa de servicios públicos Dinámica, permitiendo así aunar esfuerzos para solucionar una problemática sanitaria prioritaria.

John Fredy Montes Velázquez, alcalde del municipio de Belén de Umbría, señaló:
“38 años llevaba esta red en estado crítico. Hoy, gracias al compromiso conjunto con la Gobernación y la Empresa de Servicios Públicos Dinámica, estamos respondiendo a una queja permanente de la comunidad. Este es un centro poblado importante, y esta intervención de más de 270 metros en Los Álamos y Taparcal mejora directamente las condiciones de salud, seguridad y bienestar para decenas de familias”.

Desde la comunidad, la expectativa por el inicio de esta obra fue recibida con satisfacción. José Antonio Monsalve Ortiz, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Puerta al Sol, expresó:

“Esto es algo demasiado bueno. Es una problemática que llevábamos años planteando. Hoy, por fin, vemos cómo se transforma el sector, no solo en las calles sino también en las viviendas. Esta socialización fue clave para que los vecinos se concienticen de la necesidad de actuar juntos para lograr el cambio”.

Diego León Hoyos Alzate, gerente de la Empresa de Servicios Públicos Dinámica, enfatizó:

“Esta red llevaba más de 40 años sin intervención. Con esta obra no solo mejoramos el sistema de alcantarillado, sino también la estabilidad de las viviendas y la salud pública de este sector. Agradecemos el apoyo del gobernador Juan Diego Patiño y del secretario de Planeación, Óscar Sanabria, por hacer esto posible”.

Esta acción se enmarca en el compromiso del Gobierno Departamental de ejecutar inversiones con impacto real, priorizando soluciones que garanticen el acceso a servicios públicos dignos, infraestructura segura y bienestar para todas las comunidades risaraldenses.