Gobernación de Risaralda invitó al ministro de Defensa al Consejo Regional de Seguridad

El secretario de Gobierno de Risaralda entregó personalmente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, la invitación del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa para participar en el Consejo Regional de Seguridad en Risaralda.

El secretario Israel Londoño asistió en calidad de delegado del gobernador a la ceremonia de activación de la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA) N.° 5, celebrada en el Cantón Militar Tenerife de la Novena Brigada, en Neiva (Huila), en donde se entrevistó con el alto mando militar.

Esta gestión se realizó en el marco del lanzamiento del programa de la 5ª División del Ejército Nacional, que integra a las Fuerzas de Despliegue Rápido y al Batallón Táctico Urbano.

En este mismo espacio se solicitó apoyo con personal especializado para reforzar la seguridad en las fronteras de Risaralda con Chocó, Antioquia, Valle del Cauca y Caldas, una zona estratégica que requiere mayor presencia de la Fuerza Pública para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

SOBRE EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD

La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno, manifestó al Ministerio de Defensa la necesidad de crear un espacio de concertación y planeación estratégica entre los departamentos de Tolima, Risaralda, Antioquia, Valle del Cauca, Chocó y Caldas.

Con el respaldo del Gobierno Nacional, este Consejo Regional de Seguridad abordará temas decisivos como:

Análisis de la situación de orden público y criminalidad.
Definición de acciones conjuntas y coordinadas para combatir amenazas a la seguridad ciudadana.
Evaluación de las operaciones militares y policiales en curso.
Planificación de estrategias de prevención y fortalecimiento de la convivencia ciudadana.
El secretario de Gobierno, Israel Londoño, destacó que la presencia del ministro de Defensa en el Huila fue una oportunidad para estrechar la colaboración interinstitucional y reforzar el compromiso de todos los departamentos involucrados. Además, subrayó que la FUDRA 5 se constituye en un pilar fundamental en la lucha contra las estructuras criminales y en la protección de la población civil.

“Son 2.500 hombres que estarán disponibles para los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío y Huila. Estos hombres fortalecerán la presencia de nuestra Fuerza Pública y del Ejército, con capacidad de acción tanto en zonas urbanas como rurales”, explicó el señor Londoño.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa quiere priorizar zonas como la frontera entre Antioquia y Mistrató; Chocó y Risaralda; Valle del Cauca, en la zona de La Celia y Villanueva, corregimiento de El Águila (Valle); así como Quinchía y Guática en la frontera con Caldas. “También fortaleceremos la presencia en Belén de Umbría”, agregó el secretario.

“Se le propuso al ministro de Defensa una agenda con tres fechas en mayo para que él escoja. El propósito es realizar un Consejo de Seguridad Regional con la participación de Antioquia, Tolima, Valle del Cauca, Chocó, Caldas, Quindío y Risaralda. Estamos muy contentos, y el señor ministro se comprometió a evaluar esta solicitud y a fortalecer la presencia militar en Risaralda.”

El funcionario reiteró que este encuentro confirma el compromiso de la Gobernación de Risaralda y del Gobierno Nacional con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, promoviendo acciones coordinadas y efectivas para garantizar la tranquilidad en las zonas urbanas y rurales del departamento.

ACTIVACIÓN DE LA FUDRA 5

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, estuvo en Neiva para presidir la ceremonia de activación de la FUDRA 5, una unidad élite de la Quinta División del Ejército Nacional. Con esta activación, el Gobierno Nacional busca fortalecer la capacidad de respuesta ante las amenazas a la seguridad en zonas de alta complejidad operativa, abarcando regiones que van desde las montañas de Boyacá hasta los valles del Quindío.

FUDRA 5: una fuerza élite para la seguridad en el centro del país

Bajo el mando del coronel Jhon Carlos Uribe, la FUDRA 5 agrupa varias unidades de despliegue rápido y acción directa:

Batallón de Despliegue Rápido N.° 13, con base en Ataco.
Batallón de Despliegue Rápido N.° 14, ubicado en Planadas.
Batallón de Despliegue Rápido N.° 15, con sede en Neiva.
Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.° 5, también en Neiva.
Estas unidades, especializadas en operaciones de infiltración, observación, ataques de alta precisión e inteligencia encubierta, cuentan con tecnología de punta para garantizar eficacia en el cumplimiento de sus misiones.

Asimismo, se activó el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 9, conformado por personal entrenado en operaciones en entornos urbanos complejos, manejo de explosivos y rescate de rehenes, fortaleciendo así la capacidad de reacción rápida en situaciones de alto riesgo.

El despliegue de más de 2.500 soldados hace parte de la implementación del Plan de Campaña Ayacucho Plus, que busca consolidar la seguridad y estabilidad en el centro del país mediante operaciones militares especializadas y una estrecha coordinación con las autoridades civiles y la comunidad.