Gobernación de Risaralda participó en la presentación del calendario electoral 2026

La Gobernación de Risaralda, representada por el secretario de Gobierno, Israel Londoño, y la secretaria Jurídica, Sandra Milena Henao, participó como invitada especial en la presentación del calendario electoral para las elecciones de 2026.

El evento, organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y encabezado por el registrador nacional, Hernán Penagos, se llevó a cabo en Bogotá y contó con la presencia del contralor general, el procurador general y la defensora del pueblo, entre otros altos funcionarios.

Durante la jornada, la Registraduría dio a conocer varias innovaciones tecnológicas diseñadas para fortalecer la transparencia del proceso electoral.

Entre ellas, se destacan el uso de sistemas de biometría facial y dactilar para verificar la identidad de los votantes y prevenir la suplantación, la digitalización de actas electorales y nuevas herramientas virtuales para la inscripción de votantes, incluyendo a los colombianos en el exterior. Estas medidas se complementarán con estrategias de coordinación interinstitucional y programas de capacitación, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la confianza en los comicios.

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, resaltó la importancia del calendario electoral para el fortalecimiento de la democracia en el departamento.

“Este calendario electoral tiene un significado trascendental: preservar nuestra democracia. Siguiendo las instrucciones del señor gobernador, desde la Gobernación ya instalamos el Comité Departamental de Seguimiento Electoral, en el que participan todos los movimientos y partidos políticos, así como los grupos significativos de ciudadanos que planean inscribirse”, destacó Londoño.

También subrayó el papel de la administración departamental en materia de seguridad y promoción de la participación ciudadana de cara a las próximas elecciones.

“Las elecciones son una responsabilidad compartida y su éxito depende del compromiso de cada entidad. En particular, la Gobernación lidera las estrategias de seguridad y la convocatoria a una amplia participación ciudadana”, agregó el funcionario.

FECHAS CLAVES: INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS Y RECOLECCIÓN DE FIRMAS

8 de marzo de 2025: Inicio del calendario electoral con la apertura de oficinas para la inscripción de cédulas, permitiendo a los ciudadanos registrar o actualizar su lugar de votación.
31 de mayo de 2025: Apertura del registro de comités para quienes deseen postularse mediante la recolección de firmas. El plazo para presentarlas vence el 17 de diciembre de 2025 y deberán ser avaladas por la autoridad electoral.
8 de noviembre de 2025: Inicio de la inscripción de candidatos a la Presidencia y al Congreso.
31 de enero de 2026: Apertura del periodo oficial de inscripción de candidaturas, el cual se cerrará el 13 de marzo de 2026.
8 de diciembre de 2025: Vence el plazo para la inscripción de candidatos a la rama legislativa.
30 de noviembre de 2025: Fecha límite para la creación de mesas de votación en corregimientos nuevos de cara a las elecciones presidenciales.

Con su participación en este evento nacional, la Gobernación de Risaralda continúa trabajando en conjunto con las autoridades electorales para garantizar unas elecciones transparentes, seguras y participativas en 2026.

Escuchar Audio Israel Londoño