Gobernación de Risaralda presentó los avances TIC durante el VIII Encuentro Nacional ExpoISP 2025

La Gobernación de Risaralda estuvo presente en el Octavo Encuentro Nacional ExpoISP 2025, un congreso de telecomunicaciones que se llevó a cabo en la capital risaraldense.

La participación tuvo como fin ratificar el compromiso del gobierno departamental con la transformación digital y la conectividad equitativa en el territorio, especialmente en las zonas más apartadas.

El secretario TIC de la Gobernación de Risaralda, Luis Alexander Vásquez Hernández, asistió como delegado del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, a este encuentro nacional, que congregó a más de 1.500 participantes entre empresarios, académicos y autoridades nacionales e internacionales.

ExpoISP es un congreso de telecomunicaciones que busca impulsar la conectividad rural presentando soluciones tecnológicas y estrategias para que veredas y municipios apartados, que aún carecen de internet, se pongan al día.

Durante los tres días del congreso, se desarrollarán talleres y paneles sobre fibra óptica, 5G, ciberseguridad, IoT e inteligencia artificial, con el acompañamiento de organismos internacionales como la Unión Europea y el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), elementos que se buscan fortalecer estas iniciativas.

“La idea de nosotros es actualizar nuevas tecnologías para implementación y que estas tecnologías y actualizaciones lleguen directamente a esos puntos donde se requieren, llámese hogar o llámese internet a nivel general para toda la comunidad. Nuestra idea es lograr alianzas gubernamentales para que así, de esa misma manera, nos podamos apoyar y poder retribuir todo ese trabajo que año a año hemos hecho con la conectividad para que se implementa en todos los niveles de cierre de la brecha digital”, explicó el señor Cesar Bravo, gerente de ExpoISP.

El secretario TIC, Luis Alexander Vásquez Hernández se refirió en lo siguientes términos a este certamen académico:

“Estamos participando en ExpoISP 2025, un evento de talla nacional donde se convocan a todos los ISPs del país, estos ISPs que trabajan la última milla, estos que llegan a lugares donde los grandes de la industria no llegan y nos ayudan a cerrar esa brecha digital en materia de conectividad. Seguimos desde la administración departamental bajo el liderazgo de nuestro gobernador, el doctor Juan Diego Patiño, apoyando y fortaleciendo estas alianzas estratégicas”.

LOS AVANCES TIC EN RISARALDA

La Gobernación de Risaralda, al ser un socio estratégico en este espacio, hizo pública su visión y los avances que demuestran su enfoque integral:

Risaralda Conectada e Incluyente: El departamento está próximo a inaugurar 80 Zonas WiFi gratuitas (sumando 10 nuevas a las 70 existentes), garantizando que el acceso a internet de calidad llegue a territorios apartados.
Centros Potencia: Se están construyendo centros de inteligencia artificial con laboratorios, espacios de coworking, zonas de realidad virtual y servicios de gobierno digital, pilares para la innovación risaraldense.
Uso y Apropiación: Para asegurar que la infraestructura sirva a la comunidad, se han desplegado programas de formación digital gratuitos (SENATIC, Alfabetic, MujeresTIC y TalentoTECH) para miles de risaraldenses.
Esta participación por parte de la Gobernación y la existencia misma del congreso radica en una convicción innegable: la conectividad rural es prioridad.

No puede haber equidad ni desarrollo en el Eje Cafetero si las veredas y municipios carecen de acceso a internet de calidad. La misión de la Gobernación, al presentarse en el ExpoISP 2025, es que este no sea solo un espacio de debate, sino el punto de partida de acciones concretas, audaces y con corazón, para cerrar una brecha digital que debe ser cerrada con hechos.