Gobernación de Risaralda sincroniza sistemas de información para mejorar la contratación

Por directriz del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, y luego de una valoración en la eficiencia y efectividad de las plataformas contractuales utilizadas en la administración departamental, se ordenó la sincronización de los sistemas de información para mejorar la contratación.

Con el propósito de dar celeridad y agilidad a los procesos de contratación, a partir del mes de abril el proceso precontractual no sufrirá cambios en cuanto al registro de los datos e información en las plataformas tecnológicas actuales, buscando la sincronización de los diferentes documentos electrónicos.

Lo anterior agilizará los trámites relacionados con la contratación de los servicios profesionales que contrata la entidad. Este tipo de acciones van a la vanguardia en la contratación pública según lo dispuesto en SECOP II, para construir una Risaralda más Equitativa e Incluyente.

Alejandra González, profesional especializada en la dirección de contratos de la Secretaría Jurídica, explicó cómo se llegó a esta determinación:

“Una vez realizada la mesa de trabajo con varias instancias de la Gobernación que intervienen en la fase precontractual, se evidenció la necesidad de sincronizar los diferentes sistemas de información o aplicativos que se emplean para el cargue de información o para la generación de documentos electrónicos. La Secretaría Jurídica está pendiente de los cambios que desde Colombia Compra Eficiente se generarán en la plataforma Secop2 para incorporarlos a la dinámica de la entidad”.

Así mismo aseguró que: “Se espera que estos cambios agilicen los trámites relacionados con la contratación de los servicios profesionales que contrata la entidad. Al respecto, se emitió el SAIIA 2025-04-21 5202-I”.