Gobernación de Risaralda solicita a los municipios implementar planes de acción por el aumento de temperaturas hasta Septiembre

La Gobernación de Risaralda, a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), hace un llamado a los alcaldes de los 14 municipios para que implementen sus planes de acción para la temporada de menos lluvias que se prolongará hasta la segunda semana de septiembre.

“A los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y a las autoridades locales, se les sugiere mantener activos los Planes y Protocolos de Respuesta ante emergencias. Esto es clave para prevenir y controlar incendios forestales, especialmente en áreas de reserva, ecosistemas estratégicos y parques nacionales. Además, se recomienda activar e implementar los Planes de Contingencia Municipales de Incendios Forestales (PCMIF)”, expresó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la gestión del riesgo de desastres.

La funcionaria destacó que la colaboración de los risaraldenses es esencial para prevenir incendios y otros eventos derivados del aumento de las temperaturas. “Recordamos la importancia de evitar las fogatas y quemas controladas, no arrojar colillas de cigarrillos en zonas verdes y disponer adecuadamente de residuos sólidos, especialmente vidrios, plásticos y papeles, para evitar incendios en áreas de cobertura vegetal”.

En el ámbito agrícola y forestal, se recomienda tener en cuenta la reducción en la oferta hídrica, las altas temperaturas, el bajo contenido de humedad en el suelo y el estado de los ríos. Es vital mantener los sistemas de riego y la cobertura vegetal, además de implementar los Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA), en cumplimiento con la Ley 373 de 1997.

Este esfuerzo colectivo busca salvaguardar el bienestar del departamento, garantizando la preservación de recursos naturales y la seguridad de la población durante la temporada de menos lluvias.