
Gobernación de Risaralda toma medidas respecto a la alerta de fiebre amarilla en el país
- editora
- abril 5, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Amarilla, Fiebre, Funcionarios, Gobernación, País, RURALES
- 0 Comments
Debido a la alerta emitida por el gobierno nacional en respuesta a los recientes informes sobre casos de fiebre amarilla en diversas regiones de país, las autoridades sanitarias han emitido una alerta para informar a la población y tomar las medidas necesarias para contener la propagación de esta enfermedad.
Por instrucciones del gobernador Juan Diego Patiño, quien además se aplicó la vacuna, la Secretaría de Salud programó una jornada para sus funcionarios y contratistas, personal que está más expuesto a esta enfermedad, por efecto de su trabajo que implica viajes constantes a los municipios y zonas rurales.
Este año ya se planean varias jornadas con énfasis en esta enfermedad; el próximo jueves 10 de abril será en la CARDER, toda vez que son entidades cuyos colaboradores viajan permanentemente a áreas de riesgo.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Esta afección puede causar síntomas graves como fiebre alta, ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos), sangrados y daño hepático, lo que pone en riesgo la salud de las personas, especialmente en áreas con alta presencia de mosquitos.
Actualmente Risaralda no cuenta con casos positivos, pero presenta gran exposición por departamentos cercanos y muertes confirmadas; el caso más cercano es el presentado hace pocos días en Neira Caldas.
Desde la Secretaría de Salud departamental se ha trabajado en prevenir esta enfermedad con diferentes jornadas de vacunación desde el año inmediatamente anterior, pues la vacuna contra la fiebre amarilla es altamente eficaz.
La referente de vacunación del departamento, Ángela Villegas, expresó que en los diferentes medios de la gobernación se darán a conocer las fechas de las jornadas programadas para la comunidad en general y aclaró que las personas que requieran esta vacuna también pueden acercarse a sus respectivos centros de salud y solicitar su aplicación totalmente gratis.
Se recuerda que la vacuna es de dosis única, y si es un viajero recurrente o está cerca de áreas de riesgo, debe vacunarse cada 10 años.
Se hace un llamado a que las personas estén atentas y si presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, ictericia o sangrados deben buscar atención médica inmediata.
La fiebre amarilla es una enfermedad prevenible, y la cooperación de la población es fundamental para reducir el riesgo de transmisión, ¡recuerda que vacunarse salva vidas!