
Gobernación entrega recomendaciones para conductores en esta época de clima cambiante
- editora
- abril 16, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Cambiante, CLIMA, CONDUCTORES, ENTREGA, época, Gobernación, Recomendaciones
- 0 Comments
Semana Santa y temporada de lluvias. para muchos es el momento perfecto para reflexionar y descansar en casa sin preocupaciones. Para otros, la oportunidad perfecta para sumar kilómetros en moto y/o carro por las vías de Risaralda, el Eje Cafetero u otra parte del país.
Por lo anterior, la Gobernación de Risaralda, a través de la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, entregó una serie de recomendaciones para los conductores y sus acompañantes antes y durante su periplo por las carreteras principales o secundarias.
“Es muy importante que antes de iniciar el viaje verifiquen el estado de las vías y el clima por donde se van a movilizar, también deben evitar las fogatas y dar un manejo responsable a los elementos inflamables como colillas de cigarrillos, combustibles, encendedores, velas, entre otros elementos”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la gestión del riesgo de desastres.
De acuerdo con los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, en el mes de abril aumentarán las lluvias en 50% con relación al mismo periodo de los últimos años.
“Eviten conducir en la noche, especialmente en zonas identificadas por riesgo de deslizamiento o cuando esté lloviendo, pues se disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes”, agregó la funcionaria.
OTRAS RECOMENDACIONES
• Revise el estado de su vehículo antes de iniciar el viaje.
• Identifique los números de emergencia en cada zona que visite.
• Verifique su equipo de carretera: extintor con carga, botiquín de primeros auxilios, herramientas, seriales. Asegúrese de tener todo lo necesario para llegar seguro a su destino.
• Informe a las autoridades sobre irregularidades, incidentes, accidentes o riesgos en la vía. Así protege su vida y la de otros viajeros.
• Evite conducir cansado o en estado de embriaguez. Disfrute de su viaje sin alcohol.
• Observe las condiciones de la vía e identifique riesgos potenciales (inundación, deslizamientos, colisión).
• Atienda las señales de tránsito y las recomendaciones de las autoridades.
• En caso de accidente, mantenga la calma y comuníquese con los números de emergencia de la zona.