
Gobernador anunció proyecto por 5,000 millones de pesos para compra de nuevos predios en el Parque Nacional Natural de los Nevados
- editora
- agosto 14, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Ecosistema, generaciones, Risaralda, ZONA
- 0 Comments
Durante el foro sobre el Deshielo Glacial ‘El Nevado de Santa Isabel’, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció que su administración presentará al OCAD Regional un proyecto por más de 5.000 millones de pesos para adquirir nuevos predios contiguos a los ya protegidos en la zona de amortiguación del Parque Nacional Natural de los Nevados, con el fin de restaurar ecosistemas de páramo y asegurar el agua para las futuras generaciones.
El mandatario recordó que, en una primera etapa, la Gobernación adquirió dos predios estratégicos en el municipio de Santa Rosa de Cabal, que suman 196,71 hectáreas y representan una inversión de más de 2.400 millones de pesos.
Estos terrenos, ubicados en el sector aledaño al páramo de Santa Isabel y a la laguna del Otún, protegen nacimientos de agua vitales y hábitats críticos para especies como el cóndor de los Andes, la danta de páramo, el oso de anteojos y el puma.
TRABAJO ARTICULADO PARA CUIDAR EL ECOSISTEMA
Patiño Ochoa subrayó que esta compra fue posible gracias al trabajo articulado con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), los alcaldes y la sociedad civil, lo que permitió frenar la intención de compra de la Agencia Nacional de Tierras para trasladar comunidades étnicas provenientes del Cauca a esta zona de alto valor ambiental.
“Desde la Gobernación de Risaralda hemos sido enfáticos: la conservación del agua no puede entrar en conflicto con la reforma agraria. Existen otras tierras fértiles en el departamento que sí pueden destinarse a ese propósito. Pero proteger implica más que adquirir terrenos: requiere restaurar zonas degradadas, prevenir actividades de riesgo, fortalecer la vigilancia y contar con la participación activa de las comunidades de la zona de amortiguación”, señaló el gobernador.
El mandatario también hizo un llamado a la educación y a la conciencia ambiental: “Sin conciencia social, toda estrategia de conservación será incompleta. Es imperativo que cada ciudadano, desde la niñez, conozca la importancia del Nevado de Santa Isabel, del páramo y de las fuentes hídricas que de él dependen”.
Finalmente, Patiño Ochoa reiteró que la ampliación de las áreas protegidas contribuirá al cumplimiento de la sentencia que protege el Parque Nacional Natural de los Nevados y a la lucha contra el retroceso glaciar: “Con esta inversión ratificamos nuestro compromiso de articular esfuerzos con las autoridades ambientales, los municipios y la comunidad, consolidando a Risaralda como un referente nacional en conservación y manejo sostenible del agua”.