
Gobernador explicó cómo Risaralda conquistó Europa, Asia y Estados Unidos con su café y cultura
- editora
- octubre 17, 2025
- Generales, Nacionales
- Álvaro Restrepo Arenas, Asia, Europa, Gobernación, Gobernador, Risaralda, USA
- 0 Comments
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó los resultados de la gira internacional ‘Hecho en Risaralda’, una apuesta estratégica para fortalecer la economía, la cultura y el posicionamiento global del departamento.
Durante esta gira, Risaralda demostró que tiene talento, calidad y visión para conquistar el mundo, proyectando su identidad y liderazgo en escenarios de Europa, Asia y Estados Unidos.
La iniciativa, exaltada por la Cancillería de Colombia como un modelo de diplomacia territorial efectiva, fortaleció la marca regional ‘Hecho en Risaralda’, consolidando lazos institucionales, culturales y comerciales que abren nuevas oportunidades de crecimiento y cooperación internacional.
“Cuando una región se abre al mundo, regresa con oportunidades para todos: para los campesinos, los emprendedores, nuestros jóvenes y para quienes, desde los territorios, protegen la vida en nuestros municipios”,afirmó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
EL CAFÉ RISARALDENSE BRILLÓ EN GRECIA Y ESTADOS UNIDOS
En Grecia, durante el Athens Coffee Festival 2025, los cafés especiales de Risaralda fueron protagonistas ante compradores y distribuidores de Europa y Asia, destacándose por su calidad, trazabilidad y perfil sensorial.
En Estados Unidos, el departamento participó en el Sports Summit USA 2025, llevando el café risaraldense al escenario de la innovación global y fortaleciendo alianzas estratégicas que abren paso a nuevos mercados internacionales.
INTERCAMBIO ACADÉMICO Y ASOCIATIVIDAD RURAL EN ESPAÑA
En España, durante la Misión Técnica en Extremadura, la delegación risaraldense conoció de cerca el modelo de asociatividad rural y cooperativismo europeo, experiencia que el Gobierno Departamental busca replicar con mujeres rurales y asociaciones campesinas de los 12 municipios no descentralizados de Risaralda.
Asimismo, en Madrid, se realizó la Primera Feria Internacional Hecho en Risaralda, un evento histórico que reunió a más de 5.000 asistentes, siete escritores risaraldenses, 21 licenciatarios de la marca y permitió cerrar acuerdos comerciales por más de 150 millones de pesos.
UNA ESTRATEGIA DE DIPLOMACIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
La marca ‘Hecho en Risaralda’ agrupa la producción local con sello de calidad, sostenibilidad e identidad regional, integrando sectores como el café especial, el turismo, la gastronomía, el arte, la literatura y los emprendimientos rurales.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa resaltó que esta estrategia se enmarca dentro del propósito de internacionalizar la economía risaraldense y posicionar al departamento como un referente nacional en diplomacia territorial y exportaciones no mineroenergéticas.
“Risaralda está demostrando que puede hablarle al mundo con productos, cultura y conocimiento. Cada alianza y cada logro internacional se traducen en oportunidades reales para nuestra gente”, puntualizó el mandatario.