Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destina más de $315 mil millones para el desarrollo de Pereira en su 162 aniversario

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó el papel estratégico de Pereira en el desarrollo departamental y reveló que su administración ha invertido más de 315 mil millones de pesos en la capital, cifra que representa entre el 30 y 35 % del presupuesto anual de la Gobernación de Risaralda.

Según el mandatario, estas acciones buscan equilibrar el desarrollo entre todos los municipios del departamento, cerrar brechas históricas y atender las necesidades de la población de manera equitativa.

“Pereira es un centro poblado estratégico por su músculo financiero y desarrollo regional. Nuestra administración ha decidido garantizar inversiones importantes en todos los municipios, incluida la capital, para equilibrar el desarrollo y atender las necesidades de la comunidad”, afirmó.

Durante la campaña y en recorridos por comunas y corregimientos, el gobernador escuchó quejas sobre la percepción de olvido por parte de administraciones anteriores, que concentraban la inversión en el área metropolitana o en el occidente del departamento. Por ello, ha sido enfático en que el desarrollo de Pereira debe ir acompañado de inversiones departamentales significativas.

OBRAS EN EL SECTOR VIAL

En el sector vial, la Gobernación ha avanzado en la ejecución de las vías del Samán, un proyecto complejo que requiere seguimiento constante para garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos. En el sector UTP de La Bella, se pavimentarán entre tres y cuatro kilómetros, conectando a este corregimiento, considerado la despensa agrícola de Pereira, con una inversión cercana a 15 mil millones de pesos.

Además, se han mejorado vías alternas mediante el programa ‘Risaralda a Toda Máquina’, beneficiando comunas y corregimientos del municipio.

En vivienda, 150 familias en Pereira se beneficiarán con mejoramientos de hasta 17 millones de pesos por hogar, de un total de cerca de 600 hogares atendidos en todo el departamento.

Los programas sociales también han llegado de manera directa a miles de pereiranos. El programa ‘Puntos a Comer’ atiende a casi 10 mil personas diariamente, mientras que los mercados sociales han sido distribuidos en comunidades con altos niveles de vulnerabilidad.

CUBIERTAS PARA COLEGIOS

Asimismo, se han entregado 10 cubiertas para instituciones educativas, con una inversión cercana a 13 mil millones de pesos, mejorando las condiciones de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. También se ha trabajado en 90 casetas de acción comunal, fortaleciendo la infraestructura de barrios y corregimientos.

En salud, el Hospital Universitario San Jorge, principal centro público de la región, ha contado con el respaldo de la administración departamental, lo que le ha permitido afrontar los desafíos del sector y ofrecer servicios de calidad, incluso frente a dificultades que se presentan a nivel nacional.

En deporte, la Gobernación mantiene un acompañamiento constante a las ligas locales, destinando recursos importantes cada año, fomentando la formación de talentos y la integración comunitaria.

Durante su gestión, Juan Diego Patiño Ochoa ha trabajado estrechamente con juntas de acción comunal, presidentes de junta y ediles, asegurando que las inversiones respondan a necesidades concretas y promuevan la participación ciudadana.

Además, se han priorizado proyectos estratégicos como el hospital de alta complejidad y el coliseo multipropósito, desarrollados en coordinación con la alcaldía de Pereira, fuera del presupuesto general de inversión departamental.

“Queremos que los ciudadanos vean que podemos trabajar unidos, sin colores ni sesgos, por el desarrollo de nuestras comunidades. Estos 162 años de Pereira son una oportunidad para reforzar la articulación entre gobierno y ciudadanía, y mostrar resultados concretos en infraestructura, educación, salud, deporte y programas sociales”, afirmó el gobernador.