
Gobernador Juan Diego Patiño presenta ambicioso paquete de inversión por más de $31.500 millones en Apía
- editora
- julio 7, 2025
- Generales, Nacionales
- Administración, Álvaro Restrepo Arenas, Apía, Inversión, Millones, PAE, paquete, Patiño, Risaralda
- 0 Comments
En una sesión de rendición de cuentas ante el Concejo Municipal de Apía, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció que durante su administración se han destinado 31.510 millones de pesos a este municipio de sexta categoría, una cifra que —según indicó— supera incluso el presupuesto anual de la administración local.
Los recursos impactan de manera integral los sectores de educación, salud, infraestructura, desarrollo agropecuario, agua potable y saneamiento básico, tecnologías de la información, desarrollo económico, deporte, cultura y programas sociales con enfoque de género, consolidando así una actuación histórica del Gobierno departamental en el occidente de Risaralda.
El área educativa es la que recibe el mayor monto, con 19.551 millones de pesos dirigidos a financiar la planta docente, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), conectividad en instituciones, becas universitarias (Risaralda Profesional), kits escolares, mejoramiento de infraestructura, formación en bilingüismo y atención a estudiantes con discapacidad.
ATRAVÉS DE LA EDUR Y DESARROLLO AGROPECUARIO
En infraestructura social, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Regional (EDUR), se ejecutan 2 725 millones de pesos para la adquisición de una ambulancia para la ESE Hospital San Vicente de Paúl, una buseta para transporte universitario, mejoramientos de vivienda para 18 familias, un sistema de tratamiento de aguas residuales, estufas ecoeficientes y la adecuación del parque recreativo.
El desarrollo agropecuario también es protagonista, con una asignación de 944 millones de pesos que beneficia a más de 300 productores mediante la entrega de equipos para cafés especiales, paquetes tecnológicos para cultivos de plátano y aguacate, proyectos apícolas y avícolas, huertas comunitarias, mercados campesinos y apoyo a asociaciones rurales.
En salud, se han canalizado 1 923 millones de pesos para cofinanciar el aseguramiento de más de 9 100 personas y dotar una nueva ambulancia para la red hospitalaria del municipio.
La política social con enfoque de género cuenta con un aporte de 89 millones de pesos, que respalda a más de mil personas mediante programas de seguridad alimentaria, formación para mujeres emprendedoras, asistencia psicosocial y jurídica, prevención de violencias, fortalecimiento institucional y promoción de derechos.
PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS
El Plan Departamental de Aguas, ejecutado por Aguas y Aseo de Risaralda, concentra 3 734 millones de pesos en obras como la rehabilitación de redes de acueducto y alcantarillado, la optimización del sistema en el sector San Juan y la red de Agua Linda, fundamentales para mejorar el acceso a servicios públicos básicos.
Desde el Sistema General de Regalías se han asignado 1 820 millones de pesos para plantas de tratamiento de aguas residuales, dotación para organismos de socorro y educación inclusiva con tecnología en el colegio Santo Tomás de Aquino.
En tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), se han aplicado 479 millones de pesos en programas como SENATIC, Mujeres TIC, Alfabetic y la instalación de zonas Wi-Fi, que han generado más de 178 000 conexiones.
En desarrollo económico y competitividad, se destinan 243 millones de pesos a iniciativas como la Caravana Turística, que atrajo a más de mil visitantes y dinamizó el comercio local.
En deporte, recreación y cultura se ejecutan actividades que benefician a más de 1.100 personas, entre ellas Juegos Intercolegiados, polos de desarrollo, eventos saludables y procesos de formación artística liderados por la Escuela Popular de Artes, con énfasis en danza, música, artes visuales y promoción cultural.
El sector de infraestructura vial también recibe atención, con la intervención de 1 750 metros de vías secundarias y terciarias, y la construcción de 140 metros de placa huella en la vereda Jardín Alto.
RECONOCIMIENTO DEL CONCEJO MUNICIPAL DE APÍA
Durante la jornada, el presidente del Concejo Municipal, Carlos Andrés Grajales, expresó su agradecimiento y resaltó el impacto de las acciones del Gobierno departamental en el municipio:
“Recibimos con gratitud la visita del señor gobernador y su equipo, quienes hoy nos entregan una buseta universitaria y una ambulancia, fundamentales para la educación y la salud de nuestra comunidad. Además, se inauguró una importante obra en el barrio San Juan, que llevaba más de seis décadas sin intervención, y se anunciaron nuevos proyectos como el mejoramiento del parque municipal. Con más de 30 000 millones de pesos destinados al desarrollo de Apía en apenas año y medio, esta administración marca un hito sin precedentes en nuestro municipio”.
“Estos recursos son una muestra clara de nuestra visión de equidad territorial. Volveré en los próximos meses para inaugurar obras en ejecución y poner la primera piedra del parque municipal. Apía es una prioridad para este gobierno”, concluyó el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa al cierre de su intervención ante el Concejo Municipal.