Hospital Regional de Alta Complejidad construye lazos de unión con comunidad del sector de Galicia

Como parte de la responsabilidad social que maneja la Gobernación de Risaralda, a través del proyecto del Hospital Regional de Alta Complejidad, el equipo social de la EDUR adelantó contactos con las comunidades aledañas a la obra para articular labores que beneficien a este sector de Pereira.

Ante la magnitud de esta mega obra y las inquietudes de la comunidad del sector de Galicia, se hicieron acercamientos para seguir conociendo la percepción de los habitantes de la zona en torno al proyecto y generar acciones que también permitan mejorar el entorno comunal.

De esta manera, los equipos social y técnico del Hospital Regional concertaron una serie de acciones que se están ejecutando, como las labores de limpieza en la vía de acceso a la Escuela de Esperanza Galicia, entre otros, dando respuesta a la solicitud realizada por los representantes de la comunidad.

Las labores fueron ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Risaralda, cumpliendo con los requerimientos técnicos y operativos concertados con la comunidad de la zona aledaña a la obra del complejo hospitalario.

“Estas acciones contribuyen a mejorar la percepción comunitaria frente a la construcción del Hospital Regional de Alta Complejidad, generando confianza hacia la Gobernación y sentido de pertenencia hacia el proyecto, lo que garantiza que la comunidad sienta que es parte del desarrollo de la obra, proyecto que desde toda perspectiva impacta en su vecindario”, señaló Angela María Echeverri Rivas, líder del componente técnico de la Gerencia Integral del HRAC.

De esta manera, la Gobernación de Risaralda construye lo que será el complejo hospitalario más grande del centro occidente del país y teje lazos de interacción comunitaria con los vecinos de la zona donde se adelantan las obras.