
Inicia la campaña “Dosquebradas Te Cuida”, estrategia de prevención sobre la violencia sexual infantil
- Palabras Mayores
- octubre 23, 2020
- Generales, Nacionales
- Campaña, Dosquebradas Te Cuida, PREVENCIÓN, Violencia sexual infantil
- 0 Comments
En el marco de la celebración del mes de los niños, el alcalde de Dosquebradas Diego Ramos, a través de la Secretaria de Desarrollo Social y Político, dio a conocer ante la opinión pública el lanzamiento de la campaña de prevención “Dosquebradas Te Cuida” que busca sensibilizar a la comunidad ante el acoso y la violencia sexual infantil.
La titular del despacho de Desarrollo Social y Político, Karen Zape, expresó que desde el programa Infancia y Adolescencia adelantan diferentes acciones de prevención para que los infantes tengan un sano desarrollo físico, mental y emocional.
“Estamos promoviendo esta campaña denominada ‘Dosquebradas Te Cuida’ para sensibilizar y promover las rutas de atención y servicios dispuestos a atender esta problemática, motivo por el cual llegaremos a cada uno de los padres de familia y la ciudadanía en general y en especial a nuestros niños, niñas y adolescentes”, Agregó la funcionaria.
Por su parte, la coordinadora del Programa Infancia y Adolescencia, Diana Cardona explicó cómo identificar cuando los niños son víctimas de este delito:
“Hay que estar muy pendientes de los cambios repentinos de actitudes o cambios en sus hábitos, es decir, los niños que les gusta bailar, jugar, leer, y de repente ya no lo hacen. Además, su comportamiento se torna difícil; en ocasiones son deprimidos, lloran con facilidad, tienen cambios en los hábitos del sueño. Es muy importante estar pendiente de estos cambios”, enfatizó la Coordinadora.
Dato de interés:
El principal medio de difusión de la campaña serán las redes sociales de la Alcaldía. Allí se podrán leer mensajes como:
- Conversa con tus hijos y brindarles confianza.
- Debes estar pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.
- No envíes a tus hijos a hacer mandados solos.
- Enséñale a tus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.
- Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.