Instituto de Movilidad de Pereira informa a la ciudadanía sobre lo acontecido en el procedimiento de control de transporte realizado en la noche del 07 de abril de 2025

1. El operativo realizado por nuestros agentes de tránsito, identificados como AT074 y AT162, respondió a una programación previamente definida en el marco de los controles de legalidad exigidos por la Mesa de Legalidad del Transporte, instancia compuesta por autoridades del área metropolitana, líderes del sector transporte, Policía Nacional y entes territoriales.

2. En el lugar de los hechos, se evidenció la prestación ilegal de un servicio de transporte en un vehículo particular, situación que contraviene lo dispuesto en el Código Nacional de Tránsito y el Estatuto Nacional de Transporte (Ley 336 de 1996). Según lo reportado por los agentes en el procedimiento, se constató que el conductor carecía de licencia de conducción y estaba cobrando por un servicio no autorizado, lo cual configura una infracción tipificada como D12 por conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito.

3. El procedimiento se llevó a cabo conforme a la normatividad vigente, implicando la inmovilización del vehículo y la elaboración del respectivo comparendo. No obstante, durante la actuación de los agentes, se presentó una intervención indebida por parte de un ciudadano identificado como veedor, quien obstaculizó el procedimiento, lo cual constituye un presunto delito de obstrucción a un procedimiento administrativo, contemplado en el artículo 429 del Código Penal.

4. Lamentamos y rechazamos de manera categórica cualquier tipo de agresión o amenaza contra nuestros agentes de tránsito. Informamos que una de nuestras funcionarias, AT162, fue víctima de una agresión física en su lugar de residencia tras el operativo. Este hecho ya fue puesto en conocimiento de las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes y se garantice la integridad de nuestros servidores públicos.

5. El Instituto de Movilidad de Pereira-IMP reitera su compromiso con la legalidad, la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de transporte. Actuamos en cumplimiento de lo dispuesto por la ley, velando por un servicio de transporte seguro, organizado y dentro de los marcos establecidos por la Constitución y la ley.

6. Hacemos un llamado respetuoso a la ciudadanía, a los actores del transporte y a las veedurías ciudadanas para que prime el respeto, el diálogo y el trabajo conjunto. La supervisión ciudadana es bienvenida y necesaria, pero debe ejercerse dentro del marco legal y con garantías para todas las partes involucradas.

7. Finalmente, solicitamos con urgencia el acompañamiento efectivo de la Policía Nacional en los operativos de control, tal como lo establecen los acuerdos institucionales en la Mesa de Legalidad del Transporte, con el fin de garantizar el orden y la seguridad durante las intervenciones.

Agradecemos el respaldo de quienes comprenden la complejidad de la labor que ejercen nuestros agentes de tránsito y reiteramos que nuestro único interés es proteger la movilidad, la vida y la integridad de todos los habitantes de Pereira y su área metropolitana. Así mismo recalcamos la fuerte convicción de nuestros agentes y de la institución por garantizar una movilidad segura y rechazamos vehemente todas aquellas iniciativas y movimientos que hacen apología a la ilegalidad, en lugar de ello se debe propender por la inteligencia vial, cultura ciudadana y civismo en el territorio.